El granizo golpea duramente a la fruta extremeña

extremadura fruta hueso Granizada

La tormenta del domingo ha afectado a nectarinas, ciruelas, albaricoques y melocotones en plena fase de engorde.

El secretario general de Desarrollo Rural y Población de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha visitado este lunes la localidad de Entrerríos, la más afectada con hasta una veintena de impactos en fruta, para conocer de primera mano las consecuencias de la tormenta de granizo que afectó a la zona en la pasada madrugada y su afección en los cultivos.

Técnicos de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio se encuentran en la zona para evaluar los daños, al igual que hicieron la semana pasada con otras zonas de la región afectadas por las inclemencias meteorológicas.

Desde la consejería se está analizando la afección de las importantes lluvias y granizos a cultivos de otras zonas de Extremadura.

En localidades como Valdivia y Zurbarán la tormenta de granizo ha llegado en un momento en el que el campo trabaja en las tareas de entresaque de la fruta de hueso, y allí algunas piezas han recibido más de una veintena de impactos.

En el caso de la siembra del tomate, que este año se ha retrasado por la falta de lluvia, las plantaciones tempranas han sido castigadas del mismo modo en la comarca de las Vegas Altas.

También está teniendo problemas el campo al norte de Extremadura, con un descenso estimado de 4 millones de kilos debido a la climatología adversa de este invierno.

La Junta de Extremadura instará a Agroseguro a una rápida y acorde peritación de los daños de la zona. Asimismo, la administración regional reitera la necesidad de apoyar la contratación de seguros agrarios como medio de garantía ante inclemencias meteorológicas como la ocurrida en gran parte de la región durante la pasada madrugada.

Una vez que esté realizado el balance final de daños, la Junta de Extremadura trasladará al Gobierno central la necesidad de medidas de apoyo específicas de las que puedan beneficiarse los afectados.

Fuentes: Junta de Extremadura / El Periódico de Extremadura / Hoy.es / La Uniò

Artículo relacionado: Descenso del 50% en la cosecha de cereza alicantina con pérdidas de más de 8 mill.€

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola