“Las empresas y la administración son cómplices en el reto de atajar el problema del desperdicio alimentario, que atañe a toda la cadena alimentaria”
Por su parte, la presidenta del Comité AECOC Contra el Desperdicio Alimentario, Carolina Muro, ha destacado que, a falta de la aprobación de la ley, “se está combatiendo la pérdida de alimentos de forma eficaz desde la colaboración entre empresas y administración y desde la pedagogía a la sociedad”.
Carolina Muro también ha remarcado la mejora en los datos de aprovechamiento de los alimentos en los hogares españoles, pero también en el sector alimentario. “En la última década, la tasa de desperdicio de la cadena se ha reducido a la mitad; hay mucho por hacer, per debemos felicitarnos por el trabajo realizado”.
Como ejemplo de este trabajo del sector para la reducción del desperdicio alimentario, el congreso ha abordado la estrategia con la que Aldi logró evitar el desperdicio de 6.595 toneladas de alimentos en 2022. “La clave es incorporar la prevención de la pérdida de alimentos como eje transversal en la estrategia de sostenibilidad, incorporando sistemas para la monitorización del problema y medidas correctoras”, ha explicado la directora de comunicación de Aldi, Silvia Segarra.
Aprovechamiento de los productos del mar
El encuentro también ha servido como presentación del proyecto ‘Pezconocidos’, impulsado por el chef Ángel León junto a Compass Group y Nueva Pescanova y que se propone aprovechar el 100% de los peces que se capturan y dar a conocer las especies menos habituales. La iniciativa da a comer cada día a 100.000 personas con 30 toneladas de hamburguesas hechas con pescados como el alfonsino, la gallineta o el pez sable que, sin el proyecto, no se hubieran consumidor.
En su intervención, Ángel León ha expuesto que “Pezconocidos es el inicio de algo que será más grande; yo no pensaba que podría llevar mi idea de utilizar pescados desechados a la industria”. Por su parte, el director general de Compass Group, Fernando Pascual, ha explicado que “vamos a tener que educarnos para consumir nuevas especies de pescados para alimentar a una población que no deja de crecer; hay más de 30.000 especies de pescado y no consumimos más de una docena de forma habitual”.
El encuentro también ha contado con la participación de la marca de cerveza Señor Mendrugo, que parte de desechos de pan para elaborar sus productos.