Vuelve el evento anual de Enza Zaden dedicado a melón y sandía. Y lo hace con novedades que marcan la diferencia gracias a sabor, resistencias (con programas completos con resistencia a oídio y pulgón) y a su apuesta por programas completos ‘All-Year Round’.
Pero no solo eso. Este año, la casa de semillas subraya características fundamentales de sus desarrollos como son la eficiencia y producción, la sostenibilidad, resiliencia y, muy importante, la flexibilidad. “A la hora de seleccionar los materiales, buscamos que sean flexibles en cuanto a la recolección. Es decir, que aguanten en planta, que no despezonen, que concentren la recolección y se adapten lo máximo posible a los cambios”, explica Genci Armero, Sales Manager de Melon en Iberia.
Especial foco en amarillo, piel de sapo, cantaloupe y sandía
Este año, entre las novedades que muestra Enza Zaden, está el amarillo Ambatar. Con él, cierra todo el ciclo para segmento tardío en Murcia y trasplantes de Castilla-La Mancha. Entre sus principales características, además de la resistencia a oídio y pulgón, están la facilidad de identificación del punto de corte, el aguante en planta, color homogéneo (no se mancha) y el nivel continuo de Brix. “Mantiene el nivel de azúcar y no se avina. Tiene una carne más firme y aguanta más que otros materiales, incluso a los 14 días”, como muestra un estudio realizado a Ambarino y Ambatar frente a otros materiales testigos.
A esta variedad se unirá próximamente otra para producciones en Brasil que, además de lo mencionado, incluye la resistencia a minador.
En piel de sapo, lo nuevo es Corrales, que aporta muy buen sabor para ciclo medio-tardío en Murcia y tardío en Castilla-La Mancha. La novedad se suma a la reciente introducción, Barroso, para cultivos bajo plástico en Almería.
Junto a los lanzamientos mencionados, la casa de semillas prepara otro desarrollo que verá la luz en las próximas campañas. Un cantaloupe que incorpora, por primera vez en su gama, resistencia a oídio y pulgón, y se enfoca a cultivos de Murcia (ciclo medio) y La Mancha.
En sandía cabe destacar la variedad mini negra Tyrion, y están desarrollando otra variedad sugar baby sin semillas de muy buen sabor, con intensidad de carne y muy buen cuaje, gracias a una planta fuerte que cubre muy bien los frutos.
La Melon House Fair de Enza Zaden se desarrollará hasta finales de esta semana en sus instalaciones de El Albujón. Desde la casa de semillas les esperan para mostrarles sus programas completos de melón Piel de sapo, Amarillo, Galia y Cantaloupe, los tres primeros con resistencias a oídio y pulgón, las variedades de Charentais (con resistencia a pulgón), y su portfolio de sandía.