El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, inauguró hoy martes, 16 de mayo, a las 9:00 horas, junto al presidente y director general de SPAR Internacional, Graham O´Connor y Tobías Wasmuht respectivamente, el 62º Congreso Internacional de SPAR en el Palacio de Congresos de Maspalomas.
Esta cadena internacional de comerciantes minoristas presente en casi 50 países del mundo ha decidido celebrar su encuentro anual en España, y concretamente en Gran Canaria, durante una semana, para trabajar bajo el eslogan “Mejor Juntos”. La piedra angular de este grupo es el intercambio abierto de conocimientos y formación, con el compromiso de apoyar las economías locales y de fomentar entre sus empleados el concepto de una gran familia. Por tanto, este Congreso pretende ser el foro en donde compartir experiencias, analizar las nuevas tendencias de negocio y mercado y valorar las apuestas locales desarrolladas por la marca en cada país, como ejes principales.
A este Congreso acuden representantes y socios de SPAR desde más cuarenta países de todo el mundo (China, Sudáfrica, Qatar, Tailandia, Malawi o India entre otros, además de los de toda Europa), a los que se suman este año, tal y como anunció el Presidente de SPAR Internacional en el Congreso, cinco nuevos miembros: Albania, Mongolia, Bielorrusia, Pakistán y Grecia.
Graham O´Connor destacó la estrategia de colaboración de este gran grupo internacional de comerciantes minoristas. “Está en el ADN de SPAR seguir impulsando y potenciando nuestras estrategias locales para estar presente a nivel global”, con un total de 77 socios en todo el mundo y la gestión de 240 centros de distribución para dar servicio a más de 12.500 establecimientos.
El Director General de SPAR Internacional, Tobias Wasmuht, informó a los socios de todo el mundo en este congreso del “magnífico crecimiento de la marca este último año, con un aumento de más del 4% en su facturación con respecto al año anterior, y por la apuesta de nuevos modelos de negocio como el que se ha inaugurado en Gran Canaria: el supermercado SPAR Natural, que nos permitirá desarrollar un nuevo concepto de venta a nivel internacional y potenciar nuestra marca propia de alimentos en este sector de la alimentación saludable”. Destacó, a su vez, la gran red de abastecimiento internacional de SPAR que permite a todos sus socios minoristas “comprar mejor juntos”, y aprovechar los acuerdos locales con proveedores de un país o zona para exportar determinados productos y alimentos a tiendas de SPAR de todo el mundo. Finalmente alabó el crecimiento de la marca en Gran Canaria y la apuesta de todos los comerciantes de esta isla que se han asociado a SPAR: “Son un ejemplo internacional de lo que supone la expansión de este poderoso grupo, actuando a nivel local con un nuevo centro de distribución, y trabajando y pensando a nivel global, apoyándose en las ventajas de nuestra economía de escala”.
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se mostró especialmente comprometido con el grupo de empresarios grancanarias que forman parte de SPAR Internacional, y destacó en la inauguración del Congreso, ante 400 socios y franquiciados de todo el mundo, “la estrecha relación que une al Cabildo con SPAR Gran Canaria, porque compartimos prioridades, formas de actuar y valores, y porque su implicación con la sociedad grancanaria es muy alta”. Para el Presidente del Cabildo, las señas de identidad de SPAR Gran Canaria incluyen el interés por satisfacer a sus clientes, pero también a sus empleados, a los que consideran una gran familia, “y eso lo valoramos especialmente en esta tierra, porque compartimos objetivos estratégicos en este ámbito, a corto y medio plazo”.
El congreso, que finalizará el viernes, 19 de mayo, también incluye visitas y actividades lúdicas en la isla de Gran Canaria para todos los asistentes y acompañantes, por lo que se presenta como una oportunidad única de promocionar turísticamente este destino, con la organización de visitas guiadas a distintos puntos de la isla: la capital, la zona turística del sur o al municipio de Tejeda y al Roque Nublo.
La filosofía de este gran grupo internacional, y de sus congresos internacionales anuales, es fortalecer la cooperación de minoristas independientes locales, uniendo recursos y economías de escala gracias al despliegue de centros de distribución centralizados, con el objetivo de ofrecer a sus clientes la mejor selección de alimentos frescos y de calidad y un servicio cercano y familiar.
Presencia de SPAR Internacional en el mundo
La cadena SPAR Internacional está presente en casi cincuenta países y en cuatro continentes. Tras más de 80 años desde su fundación, en la actualidad las 12.000 tiendas SPAR que se despliegan por todo el mundo atienden diariamente a más de 13 millones de consumidores. Estas cifran le han valido convertirse en la primera marca de supermercados minoristas independientes a nivel mundial.
Por su parte, la cadena SPAR inició su andadura en España hace sesenta años, y hace treinta lo hizo SPAR Gran Canaria.
Hoy, SPAR aglutina en España a más de mil pequeños comerciantes y supermercados de cercanía para ofrecerles una mayor rentabilidad en sus negocios gracias al impulso y creación de más de una decena de centrales distribuidoras en el país.
SPAR España constituye el 11% del accionariado de SPAR Internacional y un 4% de su facturación mundial, con un total de ventas anuales de 1.231 millones de euros.
SPAR Gran Canaria nació en el año 1986 y ha crecido de manera exponencial en estos treinta años. En la actualidad, su facturación anual supera los 300 millones de euros y cuenta con una plantilla de más de 2.700 personas.
SPAR Gran Canaria lo componen más de cuarenta empresarios grancanarios que despliegan en todos los municipios de la isla (Artenara abrirá en 2017) un total de 172 tiendas de cercanía, por lo que en los últimos años se ha consolidado como el grupo empresarial con mayor peso de la cadena de supermercados en el territorio español.