La emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus ha supuesto un cambio en los hábitos de consumo. Empresa del Grupo ILPA, líder europeo en soluciones de embalaje de plástico termoformado y bioplástico innovadoras y sostenibles, ILIP ha tenido que hacer frente a un fuerte aumento de la demanda de embalajes de plástico para el sector hortofrutícola, especialmente del mercado extranjero.
Por tanto, el crecimiento experimentado en marzo ha duplicado la facturación de embalajes para fruta y verdura impulsado por la exportación.
“La necesidad de mayor protección e higiene de los productos alimentarios ha comportado un importante aumento de la demanda de embalajes de plástico – ha comentado Roberto Zanichelli, Business Development & Marketing Director de ILIP – Además, con el poco tiempo disponible para hacer la compra por las grandes colas que se forman fuera de los supermercados y la necesidad de agilizar el proceso en el interior, ha aumentado la demanda de productos envasados, que el consumidor percibe como productos que duran más que los productos a granel. También ha crecido la venta de contenedores, embalajes y accesorios para la entrega de comida preparada a domicilio – continúa Zanichelli – como los de polipropileno, que pueden introducirse en el microondas, con tapa unida articulada o separada, o termosellados, que ofrecen mayor estanqueidad durante el transporte”.
Sin embargo, este aumento de la producción no compensa el descenso de la venta de vajilla desechable debido al cierre de comedores escolares y de empresas y de los restaurantes comerciales, así como a la falta de ocasiones para compartir, pero también de la anticipación de parte del mercado a la entrada en vigor en julio de 2021 de las restricciones a la venta de vajilla desechable de plástico prevista en la Directiva europea.
A pesar de esto, la empresa ha conseguido hacer frente a los picos de demanda respetando plenamente la seguridad de sus empleados. Además de adoptar de inmediato las medidas contra el Covid previstas en los decretos gubernamentales, el Grupo ILPA ha optado por el teletrabajo, que ha permitido reducir la presencia física del personal y ha proporcionado dispositivos de proteccion individual a todos los empleados de los distintos departamentos y secciones de la empresa y ha garantizado la distancia interpersonal. Para protegerles al máximo, ILIP también ha previsto una cobertura sanitaria específica de emergencia.
A pesar de las dificultades que plantea la situación y que afronta el sector de los embalajes de plástico, ILIP continúa invirtiendo en nuevas tecnologías de producción y sigue adelante con el almacén automatizado. Con una capacidad de 60 000 espacios para palés, la estructura estará protegida por un innovador sistema antiincendios de agotamiento de oxígeno que cuidará de los productos y del ambiente. Situado junto a la planta de producción, permitirá interrumpir la transferencia de productos hacia los almacenes exteriores, mejorando también la sostenibilidad de la empresa.
El Grupo ILPA ha mostrado su apoyo a todo el personal sanitario que lucha en primera línea contra el Coronavirus con una donación a la Azienda Ospedaliero Universitaria de Módena y el suministro a la Cruz Roja de Bérgamo de los recipientes para gastronomía utilizados en la preparación y entrega de comida a los voluntarios.
“La vajilla desechable de plástico y los embalajes alimentarios para proteger la comida y a los consumidores están demostrando ser indispensable en el contexto de la emergencia sanitaria que estamos viviendo – concluye Zanichelli – por lo que esperamos que la política nacional y europea reconsidere, desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental, pero también social y económica, la aplicación del impuesto al plástico y la entrada en vigor de la Directiva sobre productos desechables de plástico”.