¿La manzana con piel estriñe?

Dentro del grupo de las frutas, la manzana siempre es objeto de muchos mitos nutricionales que nos alejan del verdadero conocimiento de su naturaleza y funciones saludables.
manzana-piel-estrine

Esto nos hace dudar acerca de su consumo cotidiano, planteándonos aspectos tan sencillos como si pelar o no la manzana puede influir en las ventajas de su posterior ingesta.

Por ello, el consumo de frutas como la manzana se ha asociado de forma popular con el estreñimiento. Es decir, con la dificultad o incapacidad para hacer de vientre de forma regular. Concretamente, esta circunstancia se ha asociado siempre a la manzana consumida con piel. Pero no con la manzana en sí misma ¿Tiene realmente alguna base o fundamento científico? ¿Hay motivos para desaconsejar la manzana con piel?

La manzana es rica en fibra dietética

Lo cierto es que la piel de la manzana esconde grandes proporciones de fibra dietética. La fibra dietética es un componente habitual de hortalizas, verduras y frutas como la manzana. Por cada 100 gramos de manzana encontramos, aproximadamente, unos 2 gramos de fibra dietética total. Sus propiedades están relacionadas con un mayor volumen de las heces, la mejora del tránsito intestinal y, en definitiva, una ayuda contra el estreñimiento.

Por ello, lejos de estreñir, consumir la manzana con piel es un hábito asociado con mejoras hacia el estreñimiento. Sin embargo, un exceso en el consumo de fibra dietética puede traducirse en problemas durante la digestión. Esto puede desembocar en un estreñimiento, pero no es lo habitual. En general, la población española consume cantidades de fibra muy por debajo de las recomendadas.

La manzana es una fruta saludable, rica en nutrientes, vitaminas, minerales y altamente saciante. Esta ventaja viene otorgada por la fibra dietética precisamente, ya que ayuda a que nos sintamos más llenos durante su ingesta. Concretamente, esta ventaja se asocia a las pectinas de la manzana. Un tipo de fibra dietética que además cumple con interesantes funciones gelificantes y espesantes dentro de la industria alimentaria.

Rica en agua y saciante: así es la manzana

Por otro lado, la masticación propia de frutas como la manzana provoca que nuestra sensación de llenado gástrico sea mayor que con otros alimentos. Además, la manzana es un alimento altamente rico en agua. Aproximadamente, cada 100 gramos de manzana nos aporta un 85% de agua. De esta forma, la manzana al igual que otras frutas, verduras y hortalizas se convierte en un aliado fundamental para cumplir con nuestros requerimientos hídricos diarios.

Si te lo preguntas, lo cierto es que no es obligatorio ingerir dos litros de agua al día. Este mito tiene un origen remoto, y suele ser bastante impreciso ya que cada persona cuenta con unas necesidades hídricas en función de la cantidad de deporte que realice en su día a día. Por otro lado, generalmente el agua contenida en los alimentos tiende a despreciarse, y solo se valora aquella que tomamos directamente de la botella. A pesar de ello, el agua contenida en los vegetales y otras preparaciones como las infusiones también suma para alcanzar dichas necesidades.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola