El primer año de la campaña de formación promovida por Assomela termina en unos días, después de 12 meses de actividad en colaboración con algunas de las cadenas de distribución españolas e italianas.
Las cuatro organizaciones de productores del Trentino-Alto Adige que se han unido al proyecto, VOG (Marlene), VIP (Val Venosta), Melinda y La Trentina, han acogido a algunas decenas de operadores españoles en la región, en particular a los responsables de los departamentos de frutas y verduras de algunas cadenas de distribución.
La formación ha servido para conocer más de cerca el sector italiano de la manzana, descubrir los métodos de producción, estudiar las diferencias entre las variedades, comprender los mecanismos de conservación, venta y envasado de la mercancía y, sin duda, ha sido una oportunidad para entender el esfuerzo de los 13.000 fruticultores de Trentino-Alto Adige que se dedican a producir respetando el medio ambiente y el sistema económico y social de las zonas de producción.
Los objetivos de la campaña Know-Apple reflejan no sólo los fines que las empresas implicadas pretenden perseguir, sino también aquellos que la Unión Europea ha venido fijando como prioritarios para la producción agrícola de los Estados miembros desde hace años: calidad, innovación y sostenibilidad.
En este sentido, las cuatro OP implicadas en el proyecto acaban de renovar por octava vez la Certificación Ambiental de Producto (EPD), que prevé el estudio de los impactos de las actividades realizadas en todas las fases de la vida de la manzana, desde la plantación del huerto hasta la distribución del producto al consumidor. Los resultados, que se pueden consultar en la página web environdec.com, demuestran que la producción de manzanas italianas es respetuosa con el territorio y sus recursos.
El objetivo del proyecto Know-Apple es difundir estos valores relacionados con la producción de manzanas en Italia y en Europa con la conciencia de que la transmisión de conocimientos específicos y eficaces a quienes trabajan en las tiendas y de éstas a los consumidores, es capaz de promover compras más conscientes.