La Nochevieja anticipada del Vinalopó

El Valle del Vinalopó produce los dos millones de kilos de uva que se comen los españoles en la última noche del año. La comarca se une por primera vez para promocionar un producto que comparten.
Desde la cuna del Valle de las Uvas queremos daros a conocer un proyecto muy especial para todos nosotros, la Nochevieja Vinalopó. La Nochevieja anticipada del Vinalopó nace con el principal objetivo de homenajear al agricultor y a todos los trabajadores del sector de la uva del Valle del Vinalopó. Un valle conocido mundialmente por sus características especiales para el cultivo de la uva de mesa, pero sobre todo, por su forma tan artesanal de cultivar, envasar y comercializar su mayor tesoro.
Se trata de un evento único, porque por primera vez en la historia los pueblos más importantes del Valle se unen para fomentar ‘la marca’ Vinalopó. Pero sobre todo para agradecer, el esfuerzo, la dedicación, el tiempo y la ilusión que cada uno de los agricultores de la zona invierte en su producto, la uva.
Durante el segundo fin de semana de diciembre, los siete municipios que forman el Valle de las Uvas se unirán para realizar diferentes actividades relacionadas con la uva de mesa. Actividades como mercadillos, exposiciones, visitas guiadas, gastronomía y una gala de Nochevieja Anticipada conducida por dos presentadores que irán dando paso a varios videos dedicados al sector vitícola. Una fiesta donde tampoco faltará la música, degustaciones de licores y bebidas típicas de la comarca del Vinalopó y las ganas de muchísimas personas que ya han confirmado su asistencia a través de las redes sociales.
La Nochevieja del Vinalopó se celebrará el 12 del 12 a las 12 de la noche en Monforte del Cid y será el evento central que reúna ese fin de semana a todas las localidades productoras de uva de mesa y, por supuesto a todos aquellos que quieran festejar junto a ellos esas 12 campanadas dedicadas a todos y cada uno de los que hacen posible que la uva llegue a todos los españoles desde el Valle de Vinalopó año tras año para la noche de fin de año.
Con este acto también queremos que todos los españoles conozcan de dónde proceden los casi dos millones de kilos de uva que se consumen en Nochevieja. Además, de intentar que el Vinalopó se convierta en la referencia de todos los hogares españoles para elegir la uva que consumen, así como que sea un ingrediente más en cualquiera de nuestros bares, restaurantes, cocinas de hoteles, etc.
Por este motivo, desde la organización de Nochevieja Vinalopó, nos gustaría invitarles a este proyecto histórico con el que nos sentimos totalmente identificados y al que le estamos poniendo toda la ilusión para que se convierta en todo un éxito. Por todo esto nos gustaría que estuvieran presentes en él y disfrutaran con nosotros de esta Nochevieja del Vinalopó que no sólo será anticipada, sino que, además, inolvidable.
Por primera vez en la historia los pueblos más importantes del Valle se reúnen en una misma comisión para reforzar el sector que más puestos de trabajo da a la zona.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola