La Unión Europea (UE) ha asignado 185,9 millones de euros a la promoción de los productos agroalimentarios de los Veintisiete dentro y fuera del club comunitario para 2022, con el acento puesto en las prácticas y bienes agrícolas sostenibles.
Es el caso de los productos biológicos, las frutas y vegetales, la agricultura sostenible y el bienestar animal.
Bruselas precisó en un comunicado que la política de promoción cofinanciará campañas “en línea con las ambiciones del Pacto Verde Europeo” y respaldará los objetivos perseguidos por la estrategia “De la granja a la mesa”, el plan europeo para vencer el cáncer o el plan de acción orgánico de la Unión Europea.
“Estas campañas informarán a los consumidores de la Unión y del resto del mundo sobre la agricultura orgánica, la agricultura sostenible de la Unión y la contribución del sector agroalimentario a la acción climática y la protección del medioambiente”, señaló la CE.
Añadió que dentro de la Unión, igualmente, se financiarán campañas para promover “una alimentación sana y regímenes alimentarios equilibrados gracias a un aumento del consumo de frutas y vegetales frescos”.
Además, para incrementar la coherencia con el plan europeo para vencer el cáncer, el material visual de promoción de las campañas “deberá referirse a las recomendaciones nutricionales expresadas en términos de alimentos del país de destino de la Unión“.
Promoción con calidad y seguridad
Las campañas también destacarán los “elevados estándares de seguridad y calidad, así como la diversidad y los aspectos tradicionales de los productos agroalimentarios de la Unión, por ejemplo, promoviendo los sistemas de calidad de la Unión como las indicaciones geográficas”.
En cuanto a la promoción fuera de los Veintisiete, la prioridad son “los mercados con alto potencial de crecimiento”, entre los que Bruselas incluye Japón, Corea del Sur, Canadá y México.
Se espera que esas campañas “mejoren la competitividad y el consumo de productos agroalimentarios de la UE, realcen su perfil y aumenten su cuota de mercado” en esos países.
Las convocatorias de propuestas para las campañas de 2022 se publicarán a principios del próximo año.
Organizaciones comerciales, de productores y grupos agroalimentarios responsables de las actividades de promoción pueden solicitar financiación y presentar sus propuestas, detalló la Comisión.
“La promoción de la calidad y la seguridad de los productos agroalimentarios europeos en la Unión Europea y en el mundo es una dimensión importante del apoyo proporcionado por la Comisión a los agricultores y productores europeos”, declaró el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.
Añadió que la promoción también desempeña “un papel esencial en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles”.
Fuente: efeagro.com