La extensa publicación de 52 páginas, compilada por la organización francesa CIRAD, resume los datos estadísticos de los cítricos para las temporadas de verano 2021 y de invierno 2021-22 sobre la producción, exportaciones, temporadas, importaciones y consumo de todos los cítricos (naranjas, mandarinas, limones, pomelos y limas).
La nueva publicación de la WCO ofrece una visión detallada del mercado sobre la evolución del sector de los cítricos, crucial para la toma de decisiones empresariales a lo largo de la cadena de suministro. El copresidente de la WCO para el Hemisferio Norte, José Antonio García (Ailimpo), destaca que «este informe es una herramienta que la WCO ofrece a la comunidad citrícola de todo el mundo y es el resultado de nuestro compromiso con la transparencia y el suministro de información. Estoy convencido de que los productores, comercializadores y procesadores de cítricos encontrarán en este fantástico informe elaborado por nuestros socios del CIRAD, un elemento clave para mejorar su toma de decisiones, generando valor añadido a la cadena de suministro». El copresidente de la WCO para el Hemisferio Sur, Justin Chadwick (Asociación de Productores de Cítricos), explicó que «la WCO pretende beneficiar a sus miembros mediante el suministro de importantes estadísticas e información sobre el sector de los cítricos. Además de destacar los aspectos nutricionales y sanitarios de los cítricos y de buscar formas de promover el consumo de cítricos en todo el mundo, la WCO decidió hacer la publicación ‘Citrus World Statistics’ para los interesados en los cítricos. Instamos a las organizaciones representativas de los cítricos de los países y a las empresas interesadas a que se unan a la WCO para que la Secretaría pueda seguir ofreciendo estas ventajas a la comunidad citrícola mundial».
Entre las numerosas estadísticas de interés para el negocio de los cítricos, la publicación revela que la producción mundial de cítricos se sitúa en 158,5 millones de toneladas, encabezada por China, Brasil, India y México como principales países productores en 2021. El 51% de los cítricos se produce en Asia, mientras que el 52% de las exportaciones de cítricos (7,2 millones de toneladas) proceden de la región mediterránea, con la parte del león dominada por España, Sudáfrica, Turquía y Egipto. La publicación ilustra que las importaciones se mantienen relativamente estables, ya que los principales mercados importadores siguen estando dominados por Europa, el Reino Unido, Noruega y Suiza (42%). Esta tendencia se refleja en el consumo de cítricos, ya que Escandinavia (14,5 kg), seguida de Francia (13,5 kg) y Alemania (12,8 kg) muestran el mayor consumo de cítricos per cápita en 2021.
Esta última publicación se basa en las actuales actividades de previsión de cítricos de la Organización. Cada dos años, antes de las temporadas del hemisferio sur y del hemisferio norte, la WCO realiza previsiones sobre los cítricos para facilitar a sus miembros la comprensión de la evolución actual del mercado mundial de los cítricos, con el fin de posicionar mejor la categoría de en los mercados nacionales y en el extranjero.