La “ciudad alimentaria” ratifica su compromiso para garantizar la sostenibilidad económica, ambiental y social.
Mercabarna continúa profundizando en su parte más social y ha editado por segundo año consecutivo la Memoria de Sostenibilidad, un informe que analiza el impacto de la actividad del polígono alimentario en su entorno económico, social y ambiental. Esta apuesta sitúa a Mercabarna como pionera, entre los mercados mayoristas españoles, respecto a la evaluación de su desarrollo basándose en criterios de sostenibilidad.
Para elaborar la Memoria, se han seguido los indicadores que establece la Global Reporting Initiative (GRI), institución de referencia en materia de informes de sostenibilidad avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este ejercicio de trasparencia se detallan los objetivos estratégicos de Mercabarna, las acciones que se llevan a cabo y los retos que se presentan, los cuales están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
De acuerdo con los ODS, las principales acciones de responsabilidad social corporativa de Mercabarna se han articulado en 6 ejes estratégicos: Competitividad e Inserción laboral, Lucha contra el despilfarro alimentario, Alimentación saludable, Responsabilidad medioambiental y Colaboraciones solidarias.
Inserción laboral: El 74% de los alumnos formados encuentra trabajo
En 2018 Mercabarna impartió 17 cursos de formación ocupacional (carnicería, pescadería, frutería, floristería, comercio internacional, mozo de almacén y carretillero) en los que participaron 210 personas desocupadas. El índice de inserción laboral de dichos cursos, según los datos facilitados por el Servicio Catalán de Ocupación de Cataluña se situó en el 74%.
Para la puesta al día de los trabajadores de las 800 empresas del recinto alimentario, Mercabarna organizó 71 cursos de formación continua en los que participaron 720 profesionales que cursaron formaciones de carnicería, pescadería, frutería, charcutería, prevención de riesgos laborales, informática, higiene y manipulación de alimentos e idiomas, entre otros.
En cuanto al programa ocupacional ‘Becas Mercabarna’ (ayudas a empresas para la contratación de personas en situación de paro o recién licenciados, que equivalen al salario mínimo interprofesional durante 6 meses), en total se han otorgado 83 Becas desde el inicio del programa hace 4 años. El 75% de los becados han seguido trabajando en las empresas donde realizaron las prácticas durante el periodo de beca, una vez terminado este.
Lucha contra el despilfarro: 1,3 millones de alimentos para 21 mil personas
Mercabarna y el Banco de Alimentos colaboran desde 2002 para que los alimentos consumibles pero no comercializables lleguen a personas necesitadas. Por ello, en 2018 desde el Banco de Alimentos de Mercabarna se repartieron 1.275.000 toneladas de frutas y hortalizas entre 67 entidades sociales, que fueron distribuidas entre unas 21.000 personas vulnerables de Barcelona y su área metropolitana.
Promoción de una alimentación saludable entre 12.800 niños
Mercabarna promueve desde hace años hábitos saludables y de respeto por el medio ambiente entre la población infantil, especialmente entre los escolares que participan en sus campañas educativas así como entre sus escuelas y familias. Durante el curso 2017-2018, 12.300 niños participaron en los programas educativos ‘5 al día’, ‘Crece con el pescado’ y ‘Flores y plantas cada día’.
Además, desde hace 3 años, Mercabarna organiza el campus de verano ‘Refréscate con 5 al día’, dirigido a niños vulnerables provenientes de entidades sociales de Barcelona y su área metropolitana. En 2018, participaron en esta actividad 467 niños y 96 monitores.
Respeto por el Medio Ambiente: El 76% de todos los residuos se recicla
En 2018, se consiguió reciclar la cifra récord del 76% de los residuos que genera la actividad de las 700 empresas ubicadas en Mercabarna.
Mercabarna ha apoyado las iniciativas sociales de 29 entidades solidarias
Mercabarna ha apoyado las iniciativas de 29 entidades sociales que comparten sus objetivos solidarios. Este soporte se ha proporcionado a través de la organización de cursos de formación ocupacional y eventos deportivos; la donación de alimentos y las aportaciones económicas.
Responsabilidad Económica: 10.400.000 de beneficios
Mercabarna lleva a cabo una gestión responsable de los recursos económicos para garantizar el crecimiento, incorporando las cuestiones de sostenibilidad como vector de éxito. En 2018 el polígono alimentario ha alcanzado una cifra de beneficios antes de impuestos de 10.419.618 euros.
Principales proyectos de responsabilidad social
En la línea de dichos ejes estratégicos, cabe destacar algunas de las iniciativas más importantes que Mercabarna ha realizado a lo largo de 2018: Inauguración del Aula del Fresco; la organización del Congreso de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas, con el lema ‘Los Mercados de Futuro: Eficientes y Responsables’; su Primera Universidad de Verano, centrada en ‘La Sostenibilidad en la Cadena Alimentaria’ i el inicio de la construcción del Biomarket, el primer mercado mayorista y de cooperativas agrícolas de alimentos ecológicos de España.