La apertura y bienvenida a Mercabarna, el mayor hub alimentario del sur de Europa, que comercializa 1.300.000 toneladas de fruta y verdura anualmente, corrió a cargo de la ejecutiva Ingrid Buera, quien resaltó las peculiaridades de este gran centro alimentario, el único en Europa con un horario diurno.
El encuentro tuvo como título “El papel de la mejora vegetal a lo largo de la cadena de suministro de alimentos: contribuciones, desafíos, amenazas y expectativas”.
El programa comenzó con la conferencia magistral de David del Pino, consultor de Freshstartegy, con una sesión qué abordó la innovación y tecnología para una cadena de valor más sostenible.
Con posterioridad, se abrió un panel de discusión sobre las contribuciones que han realizado los mejoradores a la cadena alimentaria. En la segunda parte del panel se plantearon asuntos como las nuevas demandas y el futuro de la mejora vegetal.
Para tener una aproximación más cercana a todas estas cuestiones, en la charla estuvieron presentes los diferentes agentes que intervienen en todo el proceso alimentario. El mundo de las semillas contó con la presencia de Vicente Navarro (BASF VS) y Eduard Fitó de Semillas Fitó. También asistieron como representantes del sector productor- exportador el presidente de Fepex, Jorge Brotons y Enrique de los Ríos, director general de Única Group. El retail contó con la participación de Maite Arrizabalaga, directora comercial y de marketing de Aecoc e Ignacio García, de Asedas; también formó parte del debate el consultor David del Pino.
El acto se cerró con un show-cooking elaborado por los hermanos Torres, que hicieron uso de las últimas incorporaciones varietales de las firmas de semillas representadas.