Tierra de la manzana roja, Piamonte, región al norte de Italia, será Socia de la próxima edición de Macfrut, que tendrá lugar en Rímini del 8 al 10 de mayo de 2019. Hace años que dicha región participa en Macfrut, feria internacional dedicada al sector hortofrutícola. Además, durante la edición de 2018 se estipuló un acuerdo estratégico entre la feria, Assortofrutta y AOP Piemonte, que son, respectivamente, una asociación y un consorcio que reúnen a las principales organizaciones de productores de Piamonte dedicadas a este sector y a los inscritos al sistema de control Manzana Roja de Cuneo IGP. Este acuerdo tuvo como resultado toda una serie de acciones comunes para la promoción en el extranjero de dos productos de excelencia de dicho territorio, la manzana roja y el kiwi piamontés.
Un vistazo a Macfrut
Macfrut, organizada por Cesena Fiera, es la feria internacional del mundo hortofrutícola. Es la única feria de calibre internacional del sector y cuenta con once secciones expositivas que representan a todas las ramas del mismo: semillas; novedades vegetales y viveros; tecnologías de campo; medios técnicos; producción, comercio y distribución; agricultura biológica; maquinarias y tecnologías para la post-cosecha; materiales y embalajes de confección; cuarta gama; logística; servicios. La pasada edición contó con cuarenta y tres mil participantes, el 25% de los cuales procedía de fuera de las fronteras italianas.
Macfrut, las novedades de la edición de 2019
Además de tener a Piamonte como Región Socia, el Socio internacional de la 36ª edición de Macfut será el África subsahariana. África será el centro de atención y se tratarán cuatro macro-temas principales: la gestión eficiente del agua, las nuevas fronteras de la horticultura, las tecnologías para las empresas agrícolas y las pequeñas instalaciones para la transformación industrial.
Habrá dos áreas dinámicas: Acqua Campus, con todas las innovaciones del riego en un campo de demostración; y Macfrut Field Solution, un campo de 700 metros cuadrados para ver en funcionamiento las tecnologías más modernas para el sector hortícola y frutícola.
Formarán parte del programa de conferencias un evento internacional dedicado a la Uva de mesa y la segunda edición del Tropical Fruit Congress, la cumbre europea dedicada a las frutas tropicales, que este año estará dividida en tres sesiones: las tendencias de mercado de la fruta tropical en Europa y los productos emergentes: Lima, Papaya, Fruta de la Pasión y Piña, con “The Pineapple Day; Temperature Managemente and ripening protocols”.