Una vez que las plantas de tomate cherry son algo común en las cocinas holandesas, es el turno de los guisantes, esta vez de la mano de la danesa Schur Star Systems que presenta pequeñas plantas de guisantes en bolsas que se pueden llevar a casa, cortar y reutilizar hasta tres veces.
El lema de la compañía está muy de acuerdo con los tiempos que corren: el lema es «Eat. Grow. Repeat bag».
El producto se puede adquirir en una gran cantidad de supermercados de Suecia y Dinamarca. Una vez en casa solo es necesario retirar la parte de arriba del plástico. De esta manera, las plantas de guisante quedan “liberadas”. El plástico que no ha sido retirado protege la base, donde se encuentran los guisantes desde los que salen los brotes y una malla, nada más. A la hora de preparar la comida, es tan simple como cortar la cantidad de tallos necesaria y utilizarlos en ensaladas, sándwiches o incluso snacks.
Después, solo es necesario ponerlo en el alféizar de una ventana o en un balcón, regarlo y exponerlo a la luz. Tan solo en cuatro o seis días después, los brotes habrán crecido de nuevo. El proceso puede repetirse hasta 3 o 4 veces, aunque al final las plantas crecerán más pequeñas. Es posible, incluso, trasladar los guisantes a un jardín, donde pueden seguir creciendo.
Karin Svane Hansen, responsable de marketing de Schur Star Systems, explica que los guisantes son cultivados en invernaderos verticales. Una vez han crecido un poco, se envasan con una tecnología propia de la empresa. Este proceso se puede realizar de forma manual o automáticamente, adaptándose al producto y las necesidades.
Uno de los objetivos, asegura, es “enseñar a los niños a cuidar de las plantas”. Además, Svane asegura que existe una demanda creciente de productos sostenibles y este interés social nos hace buscar nuevas propuestas para el mercado.
Este producto fue nominado a los Innovation Award 2022 en Fruit Logistica. Otra de las novedades en envases es la zip-pop-bag. Un envase que permite meter las patatas al microondas en la propia bolsa, que también contiene mantequilla.
Sin embargo, Schur Star Systems no consiguió hacerse con el premio FLIA, que acabó siendo para el tomate Amela, de la cooperativa La Palma (Granada).