Un 20% menos de superficie de ajo

Una merma que viene dada por la situación de sequía que sufre Andalucía y los problemas de acceso al agua que existen en Castilla-La Mancha.
Reunión de la Mesa Nacional del Ajo en Las Pedroñeras

“Un problema que nos preocupa mucho, dado que el ajo es un motor económico para muchos municipios de España”, lamenta el presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Bacete, quien ha añadido que a esta situación se le suman las malas cifras que ya se produjeron durante la anterior campaña, cuya producción se vio mermada en torno a un 30%, con respecto a la del 2021.

A esta bajada de cosecha se suma el incremento de los costes de producción, que Bacete los cifra en un 30% más. “Todo ello sin poder incrementar los precios, ya que la distribución importa ajos de donde tenga que importarlos para presumir que tiene precios bajos”, ha sentenciado el presidente de la Mesa Nacional del Ajo.

Apoyo de la JCCM al sector productor de ajo

La Asamblea General de la Mesa Nacional del Ajo ha sido inaugurada por el delegado provincial de la Consejería de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado, quien ha brindado todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a los productores de ajo de la región, destacando la importancia que este sector juega en el desarrollo económico de muchos pueblos y comarcas de la comunidad autónoma.

Datos sector del ajo en España

El cultivo del ajo se encuentra extendido por amplias zonas de nuestro país, sumando más de 29.000 hectáreas con una producción de 286.694 toneladas (Datos de 2022). La producción de este cultivo mayoritariamente se exporta a otros países, tanto de la Unión Europea como fuera de ésta.

Cada año, solo el corte y recolección del ajo en el campo genera casi 1.000.000 jornales en España.

La principal zona de producción de ajo en España es Castilla La Mancha, que según datos de 2021 cuenta con unas 20.860 hectáreas cultivadas, seguida de Andalucía con 5.120 ha, Castilla y León con 1.820 ha, Madrid con 890 ha y Extremadura con aproximadamente 530 ha.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola