• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

UNA se suma al paro nacional del 24F

23 febrero, 2021

paro 24f

UNA afronta el enorme desafío de cambiar el modelo de sostenibilidad de la agricultura almeriense y se moviliza para el paro nacional de este miércoles 24 de febrero.

La asociación Unión de Agricultores de Almería, UNA, vio la luz en abril de 2019, ante la evidente necesidad de afrontar la cimentación de un nuevo modelo de explotación en el campo almeriense y el sureste peninsular. Ante la compleja problemática que arrastra la agricultura de la región, se ha convertido en necesidad fundamental, principalmente para las pequeñas y medianas explotaciones, asumir de manera decisiva el reto de unificar fuerzas y atisbar soluciones que mantengan vivo el sector.

Los costes de producción son cada vez más elevados

Coexphal lleva tiempo alertando de la constante bajada de rentabilidad que sufren los productos almerienses. Los márgenes de beneficio son cada vez más estrechos debido al estancamiento de los precios en las últimas décadas y el aumento constante de los costes de producción y mano de obra.

Ante esta cruel realidad, aumentar la producción ha sido hasta el momento, la principal estrategia de subsistencia. Sin embargo, la competencia cada vez mayor de otros mercados, Marruecos y Holanda principalmente, dificultan aún más, poder garantizar la prosperidad de nuestra agricultura.

El problema endémico del agua en Almería

Las soluciones para abordar el problema del agua en la provincia, siempre han sido abordadas con escaso éxito, argumentan.

Durante los últimos tres lustros, la escasez de este recurso ha provocado que haya pasado de representar el 2% del gasto medio para el agricultor, a rondar cerca del 10% en la actualidad. Una situación, que necesita ser tratada desde otras vías complementarias y alternativas de actuación, que la asociación UNA, en colaboración con la Universidad de Almería, están sometiendo a escrupuloso estudio.

También existen soluciones al problema a medio plazo. Como poner en marcha el trasvase Béznar – Rules, cuyas obras acumulan un retraso de más de dieciséis años, y para las que es imprescindible el apoyo a la provincia de Granada, más concretamente la costa tropical. No ha sido suficiente, que D. Manuel Vizcaíno Alcalá, prestigioso ingeniero de caminos granadino y ex-presidente de la Confederación Hidrográfica del Sur, haya mostrado su rotundo apoyo a llevarlo a cabo.

La migración y el campo

Otro de los problemas que debe abordar el mundo de la agricultura, tiene que ver con la migración. Desde la asociación Unión de Agricultores de Almería, se ha puesto en marcha un plan para la integración y colaboración con las administraciones públicas, que a buen seguro, ayudará decisivamente en un tema tan crucial para nuestras explotaciones.

Comercialización: La necesidad de descongestionar el mercado

La principal estrategia de UNA en términos comerciales, pasa por mirar más allá de las fronteras cercanas y ampliar los mercados. Tratando de llevar los productos de nuestras explotaciones al mercado asiático.

Desde la asociación Unión de Agricultores de Almería, se está trabajando constantemente en llevar a cabo los protocolos necesarios, que permitan al agricultor acceder a nuevas vías de negocio. «La salida natural de nuestros productos, entendemos que está en el gigante asiático, como así demuestra el hecho de que otras grandes empresas ya hayan dado el paso para garantizar su viabilidad y sostenibilidad. Para ello, es necesario potenciar nuestras comunicaciones terrestres y marítimas, principalmente. Un handicap, que en Almería, todavía conlleva una problemática demasiado grande».

UNA ya negocia con el sector en pleno, la manera de asociar el campo, para poder llevar los productos a cualquier punto del mundo.» Entendemos que sumando esfuerzos en común, nuestra agricultura podrá afrontar de manera más efectiva cualquier problema de transporte y logística».

Por otro lado, Europa ya está destinando recursos, a la espera de un proyecto común para exportar fuera de la Comunidad del euro, así como para la promoción de nuestros productos. Acelerar este proceso y tener una presencia importante del campo almeriense, es otro de los principales retos que la asociación debe plantear confiando en tener el crucial apoyo de las instituciones.

«La asociación Unión de Agricultores de Almería, en definitiva, plantea el desafío de armonizar y unificar nuestra agricultura para encontrar soluciones a la problemática común que nos afecta a todos. En este caso, estamos convencidos de que la unión hace la fuerza, así que estaremos mañana en la caravana del paro nacional del 24 de febrero. ¡TODOS A UNA!».


NOTICIAS DESTACADAS
FITOBOT Seeds4i
Fitobot, nuevo sistema robotizado para el fenotipado masivo vegetal

25 febrero, 2021

Cajamar hace una radiografía del agro en la pandemia

25 febrero, 2021

Cajamar observatorio agro
Andalucía es la primera región agro de España

25 febrero, 2021

Agrobío Suelta de SWIRScontrol en sandia para una raìpida proteccion del cultivo
Estrategias para romper el ciclo de plagas en primavera

25 febrero, 2021

bejo coles campo murcia
Nuevas coles en el portfolio de Bejo

25 febrero, 2021

canal brexit
El “Canal Brexit” analizará los intercambios comerciales con Reino Unido

25 febrero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 15 a 19 febr.)

https://youtu.be/IFxOqsmFFv0

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Semilleros Cristalplant fomenta el control biológico en primavera

https://www.youtube.com/watch?v=jMTnD8rUES4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más