La feria Expolevante Níjar regresa con su XV edición del 27 al 29 de abril y una gran novedad, la celebración de un congreso dedicado íntegramente al tomate.
Este miércoles Esperanza Pérez, alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Níjar, Manuel Moreno, concejal de Agricultura y José Francisco Torres, de la Asociación Expositora de Campohermoso han avanzado cómo será la feria tras el parón por la pandemia.
Destaca un notable incremento de la superficie, que suma un +35% y el crecimiento del número de expositores, que superará los 300, según ha desvelado la organización en la presentación del certamen. Ya se ha confirmado la presencia de 20 casas de semillas y la organización destaca el «gran interés» de empresas foráneas que quieren acudir a la feria este año
Pero la gran novedad es, sin duda, la celebración del I World Tomato Congress. Un evento con el que la organización pretende poner el foco en el que durante años ha sido el principal cultivo para el agro almeriense, el tomate, y que ha colocado a la provincia como referente en el panorama mundial.
El congreso se desarrollará en varias sesiones a lo largo de los tres días de feria, tocando distintos temas de interés en todo lo relativo al cultivo del tomate. El primer día los ponentes hablarán de Selección Varietal y Genética, el segundo, de Nutrición vegetal y Fertirriego, y en la última jornada el protagonismo lo tendrán las Plagas y Enfermedades.
El programa completo se podrá conocer próximamente, aunque de momento se pueden consultar algunas de las ponencias que ya se han cerrado: PROGRAMA (provisional).
World Tomato Congress cuenta con el patrocinio de Enza Zaden, Bayer, Basf (a través de su marca Nunhems), Viagro, Bioiberica, Cosmocel y Belchim.
“Más fuerte que nunca”
Las puertas del Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, Níjar (Almería), se volverán a abrir en Expolevante Nijar con el objetivo de poner en valor “un pilar estratégico, la agricultura”. La feria regresa “más fuerte que nunca”, con un gran número de actividades entre las que destacan la exposición sobre los pueblos de colonización, que muestra “de dónde venimos y a dónde queremos ir” como ha destacado la alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Níjar Esperanza Pérez, así como charlas sobre economía circular, agricultura sostenible y ecológica, o gestión del agua.
La feria, en cifras
La feria se adaptará a las circunstancias sanitarias aplicando todos los protocolos de seguridad vigentes. La ampliación del espacio expositivo permitirá disponer de pasillos más amplios y del diseño libre de los stands.
- 17.000 m2 de superficie total
- 4 zonas de exposición (2 en interior y 2 en exterior)
- 2 pabellones cubierto de 5.000 y 4.000 m2
- 2 zonas en exterior: 5.000m2 para maquinaria y 3.000 para vehículos comerciales
- Más de 300 stands
La inauguración de la feria se llevará a cabo el próximo 27 de abril, a las 12:00 h. El horario de la feria durante los tres días será de 10:00-20:00 h.