Más de un centenar de asistentes de diferentes empresas asociadas asistieron al evento en el que el equipo profesional de 5 al día presentó la Memoria de Actividades llevadas a cabo durante 2022 así como el cierre de las cuentas del ejercicio. También se presentó el resultado de la auditoria externa que, aunque sin ser obligatoria se realiza cada dos años con el fin de transmitir la transparencia de las cuentas de la asociación.
La directora de la Asociación presentó el trabajo que se están llevando a cabo conjuntamente el equipo, la Junta Directiva y la consultora estratégica GLR Partners para poner en marcha un Plan Estratégico. La idea es que este plan ponga en valor los años de recorrido que tiene la Asociación y que son la base sobre la que se construirá este cambio, pero además donde se pueda organizar y priorizar las acciones con el fin de promocionar el consumo de frutas y hortalizas, beneficiando a la cadena de valor y a la sociedad. El Plan completo desarrollado con los ejes estratégicos se presentarán en la asamblea que se celebre en 2024.
Por su parte Manuel Moñino, presidente del Comité Científico de la asociación informó de las nuevas incorporaciones de dos expertos, quedando conformado el Comité este año por trece profesionales de diferentes campos. Además, explicó a los presentes los trabajos realizados durante el año como revisión de contenidos, asesoramiento nutricional a socios, participación en medios de comunicación y la gestión y coordinación de la Alianza Global de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas «5 al día» – AIAM5
Comienza con la presentación en esta Asamblea una nueva etapa de 5 al día en la que pretende reinventarse con ilusión, adquiriendo un nuevo compromiso como Asociación para garantizar este nuevo rumbo estratégico marcado para alcanzar una sólida posición como el referente de la cadena de valor de frutas y hortalizas para la promoción de su consumo.
Premios 5 al Día
– Categoría SOCIEDAD, el galardón que fue entregado por Bartolomé Saro de EURO POOL SYSTEM recayó en ANECOOP S.COOP. por su apoyo en la divulgación de hábitos de vida saludables entre la población. Recogieron el premio Alejandro Monzón y Joan Mir Presidente y Director General de Aneccop S.Coop repectivamente.
-Categoría INFANTIL. Ganador PLÁTANO DE CANARIAS por su trabajo y compromiso con la salud infantil a través del proyecto LA LIGA SALUDABLE DE PLATANO DE CANARIAS. Recogió el premio Marta Rodríguez del departamento de marketing de Plátano de Canarias y fue entregado por Jesús Antonio García Ejecutivo de Compras de Frutas y Hortalizas en CONSUM.
-Categoría de DIVULGACIÓN. Joaquín Rey – presidente de “5 al Día” hizo entrega del premio al Chef Carlos Maldonado por su labor de divulgación de una alimentación saludable basada en productos frescos a través de “RAÍCES FUNDACIÓN” además de la labor en su proyecto “SEMILLAS” donde apuesta por la formación en hostelería dirigida a jóvenes en exclusión social.
– Mª José Sala Torres recibió esta edición el Reconocimiento a la TRAYECTORIA PROFESIONAL EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA MUJER, por su aportación y dedicación al sector hortofrutícola, así́ como su apoyo constante a la Asociación “5 al Día” durante su trayectoria profesional premio que fue entregado por Joaquín Rey presidente de la Asociación.
– El Reconocimiento a la TRAYECTORIA PROFESIONAL EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA HOMBRE fue para Lorenzo Carrasco Valle por su aportación y dedicación al sector hortofrutícola, así́ como su apoyo constante a la Asociación “5 al día” durante su trayectoria profesional. Ingrid Buera directora de Marketing y Relaciones Institucionales de MERCABARNA fue la encargada de entregar el reconocimiento.
Jornada Profesional
La Jornada abordó “El poder del branding para atraer al consumidor” donde los asistentes encontraron una oportunidad para el encuentro, debate y avance en la tarea esencial de la promoción del consumo de frutas y hortalizas a través del marketing.
Rafael Escudero secretario general de Consumo y Juego y el director de Mercamadrid David Chica fueron los encargados de inaugurar la jornada. Chica transmitió su agradecimiento a 5 al día por celebrar sus eventos una edición más en Mercamadrid especialmente en el año que celebran su 40 aniversario. “Queremos hacer de Mercamadrid un referente de innovación en el sector alimentario” comentó el director de la entidad al finalizar su intervención.
El secretario general de Consumo y Juego recordó las alarmantes cifras de obesidad y sobrepeso entre la población infantil española, y la previsión según la AESAN de aumento de estas cifras tras la pandemia. Por ello recalcó la importancia de consumir frutas y hortalizas para mantener una alimentación equilibrada, y reconoció la labor que se esta llevando a cabo desde 5 al día en materia de promoción de estos productos.
También apuntó que se esta trabajando desde su ministerio en regulares aspectos como la publicidad infantil dirigida a niños o los menús en comedores escolares para fomentar la alimentación saludable, ambos proyectos en los que las frutas y hortalizas tienen un papel destacado.
Abrió la jornada Emilio Llopis, empresario y consultor en Marketing y Branding autor del libro “Crear Marca Global”, con su ponencia “Branding & Sostenibilidad” donde dio a los asistentes las claves para incorporar la sostenibilidad en la propuesta de valor. “El compromiso que más éxito da en branding es el impacto en la cadena de suministro. No hay marca sostenible sin producto sostenible” afirmó Llopis en su ponencia.
Un año más pudimos contar con Fruit Attraction, de la mano de su directora comercial María Martínez De Velasco pudimos conocer las novedades de la feria en esta nueva edición en la que además celebran su 15 aniversario y nos ofreció algunas pautas para generar relaciones con los clientes.
Por último, Andy Stalman el experto en marcas y branding conocido como Mr.Branding y autor de BrandOffOn, HumanOffOn y Totem nos acercó a la importancia de crear experiencias y establecer conexiones autenticas con nuestros clientes a través de su ponencia “¿Y si en vez de vender frutas y hortalizas conseguimos que las compren?” Y es que según Andy el sector de frutas y hortalizas esta llegando tarde a darle valor a su producto, aunque a través del branding, todavía estamos a tiempo.