5aldía solicita al programa de «Karlos Arguiñano en tu cocina» la rectificación de comentarios acerca del azúcar en las frutas

Campaña 5 al día

La asociación ha querido manifestar su preocupación por el tipo de mensajes que se dieron respecto del límite máximo de consumo de 3 raciones de frutas al día, debido a su contenido de azúcar, dando a entender que tomar más frutas, podría ser perjudicial para la salud.

Después de visionar el programa “Karlos Arguiñano en tu cocina” emitido el 26 de agosto en Antena 3, donde la Sra. Ainhoa Sánchez hace comentarios dietético nutricionales relacionados con los ingredientes de las recetas elaboradas en el plató, 5 al día ha enviado un comunicado a Atresmedia, a la atención de la productora del programa.

Desde la asociación explican que el problema que en la actualidad afecta a la alimentación de la población es el consumo habitual de alimentos muy procesados ricos en azúcares, grasas saturadas y sal. Por lo tanto, la vía para reducir el consumo de azúcares, es reducir y evitar el consumo de estos productos y no el de frutas. Las tres raciones de frutas y las dos de hortalizas son cantidades que COMO MÍNIMO deben ingerirse cada día para beneficiarse de los efectos para la salud que tiene su consumo diario en el marco de patrones de alimentación saludables.

La evidencia científica más reciente, refuerza el mensaje de consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas, cantidad adoptada por la Organización Mundial de la Salud en sus recomendaciones y que la Asociación «5 al día» promueve desde su creación en el año 2000.

Mientras el azúcar añadido y el presente en miel y zumos, se consideran azúcares libres, los de las frutas son azúcares intrínsecos. El consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas se asocia a un menor riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular o cáncer, mientras que el consumo habitual de productos ricos en azúcares libres, se asocia precisamente a lo contrario. Mientras las frutas son fuente natural de fibra, antioxidantes y numerosas vitaminas y minerales, difíciles de encontrar en otros alimentos como la vitamina C y A, o el magnesio, manganeso y potasio., los alimentos procesados ricos en azúcar también lo suelen ser en grasas saturadas y en energía total.

Los mensajes que limitan el consumo de frutas frescas por el peligro que supone su aporte de azúcares, es absolutamente falso y contribuye a la difusión de bulos alimentarios que tanto daño pueden ocasionar a la población, además del menoscabo que ocasiona a todas las entidades, que como «5 al día», trabajan para promover una alimentación saludable rica en frutas y hortalizas, y donde las 5 raciones entre frutas y hortalizas, son un objetivo mínimo.

En la actualidad el consumo de frutas y hortalizas en población adulta está muy por debajo de las recomendaciones de salud, siendo el de frutas de un poco más de una ración diaria (175g/persona/día), frente a las MÍNIMAS de tres raciones día, tal y como se destaca en el estudio ENALIA realizado por el Ministerio de Sanidad.

Así, desde la Asociación «5 al día» han requerido a la productora a que clarifique que en el marco de una alimentación saludable, la cantidad de 3 raciones de frutas al día, es una cantidad mínima, siendo deseable que ese número de raciones sea incluso mayor. Así mismo, advierte del peligro que la falta de actualización y evidencia científica de las personas y asesores en nutrición y dietética del programa, puede ocasionar con su contribución a la difusión de bulos de alimentación, la consiguiente contradicción con mensajes de las autoridades sanitarias de nuestro país y la confusión entre los consumidores.

Los nutricionistas y chefs también alzan la voz

También otras voces directamente relacionadas con el ámbito de la nutrición y la gastronomía han querido alertar ante afirmaciones como la vertida por la colaboradora del programa  “Karlos Arguiñano en tu cocina”. El chef de Chef Valencia Montessori School, creador del movimiento #PorUnaEscuelaBienNutrida, comentaba la polémica con este tuit en el que se puede ver el extracto del vídeo. 

Y el dietista-nutricionista Julio Basulto, se refirió a las declaraciones hechas en el programa como «falacias»:

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola