El tomate Adora ha celebrado por primera vez la gala ‘Cultiva tu pasión’, un evento con el que se pone de relieve el trabajo y buen hacer de los agricultores de este “Marmande con corazón de RAF” que se ha convertido en todo un referente en el sector tras 8 años de proyecto. Un recorrido en el que caminan de la mano la casa de semillas que desarrolló Adora, HM.CLAUSE, y las productoras Granada La Palma, Casi y Biosabor.
Rafael Bonet, director general de HM.CLAUSE Ibérica inauguró la velada el pasado viernes 5 de mayo en el Teatro Cervantes de Almería agradeciendo a los agricultores su importante labor en la consecución del éxito de Adora. “El objetivo del proyecto era identificar un producto con sabor para que el consumidor pudiera reconocerlo y comprarlo”, dijo. Y lo han conseguido.
“El consumidor responde ante un sabor excepcional. Hemos creado una categoría en Europa”, puntualizó Manuel Ferrer, Food Chain Manager en EMEA.
Ferrer subrayó que en Almería y Granada los productores de Adora han logrado un hito, “garantizar el sabor de un tomate. Es algo que no existe a día de hoy en otros sitios. Tenemos un producto con un valor añadido respecto a otras zonas”. Además, avanzó que en HM.CLAUSE siguen investigando variedades para cultivar los 12 meses del año, y de forma paralela trabajan en el desarrollo de productos con los mismos valores de Adora para ampliar la gama.
“Un proyecto único y diferenciador”
Durante la gala, Pedro Ruiz, presidente de Granada La Palma, señaló que el de Adora es “un proyecto único y diferenciador”. Puso en valor el papel protagonista de los agricultores, auténtico corazón y motor del proyecto, porque, como recordó, Adora no es un tomate fácil. “Cualquier agricultor no está preparado para cultivar Adora”. De hecho, cuando en Granada La Palma decidieron apostar por él, “tuvimos que cambiar a hidropónico”.
Antonio Bretones, presidente de la cooperativa Casi, habló de un aspecto clave de Adora. “Recuerda al tomate de antes. Tiene un sabor extraordinario y además viaja muy bien. Hay que darlo a conocer aún más para que cada vez tenga más precio”, señaló.
Por su parte, Francisco Belmonte, presidente de Biosabor, recordó los inicios del proyecto, cuando probó el primer Adora y supo que era “un caballo ganador. Desde el minuto uno se diseñó el proyecto perfecto”. Mencionó también en su discurso a otra de las empresas que participó y contribuyó en los inicios (Unica), y subrayó la necesidad de “mantener estrecha la oferta”, ya que “los roces comerciales pueden provocar pérdidas de valor”.
Por último, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, señaló que para la Administración local “el campo es capital” y destacó el valor de Adora, “un tomate de última generación”, aplaudiendo el trabajo que llevan a cabo los impulsores de este proyecto.
Premios Adora de Oro
Durante el evento se llevó a cabo la entrega de los premios Adora de Oro, otorgándose 8 galardones a distintas categorías:
- El 1º a Mejor Finca debutante, recayó en José Manuel y Francisco Javier Jiménez
- El 2° premio, al Productor más Comprometido y con más superficie de Adora, fue para María Dolores Morales, de Biosabor
- El 3° Adora de Oro, a Mayor Continuidad, para Víctor Manuel Puertas
- El 4° galardón, a Mayor Rendimiento de Calidad Adora por metro cuadrado, fue para Ismael García
- El 5° premio a Calidad y Continuidad, se lo llevó Manuel Ramón Rodríguez
- El 6° a Mayor Porcentaje de kilos de Adora, fue para José Antonio Caparrós
- El 7°, para Finca que alcanza antes la Calidad Adora, lo ganó María García Cuadrado
- Y el 8° galardón Adora de Oro a Sostenibilidad de Adora se otorgó a Carrefour, y lo recogieron Óscar Babiano y José Mª Naranjo
Posteriormente, se hizo entrega de un reconocimiento a la labor de los cerca de 200 productores presentes.