Amela® fusiona Oriente y Occidente

El nuevo tomate de Granada La Palma pretende revolucionar el sector con un mix de dulzura, acidez, delicadeza y carácter.

Cooperativa La Palma continúa abanderando la innovación y las nuevas tendencias en productos frescos en Europa. Sus nuevas creaciones vuelven a sorprender al consumidor, especialmente con Amela®, un tomate gourmet que llega al mercado europeo avalado por su éxito en Japón, donde ya goza de gran prestigio.

Carmelo Salguero, director comercial de la firma, habló con Fruit Today.

Amela® es una de sus últimas novedades. Lo describen como un “tomate que supone una experiencia revolucionaria de consumo”. ¿Por qué?

Al probar Amela® el consumidor se sorprende. Provoca fascinación, asombro, desconcierto, es definitivamente diferente, cautiva los paladares más exigentes con su equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. Su alto nivel de grados brix deja en boca una agradable sensación a fruta fresca recién cortada. Se trata de un ambicioso proyecto que creemos que supone un punto y aparte en la historia del tomate en Europa.

Amela® nace en Japón. Nos separan 10.642 km. ¿Cómo ha sido posible su introducción en Europa?

Amela® es la fusión de la cultura europea y japonesa a través de dos empresas productoras referentes, que brindan un producto gourmet de unas características únicas y altísima calidad. Cuando en el reto diario está el concepto de innovar, surgen visiones como ésta. Y con trabajo y pasión los 10.642 km se convierten en un puente a la innovación y al aprendizaje. La fórmula se centra en una sofisticada técnica, alta tecnología y un cultivo sumamente cuidado, en cuyo secreto reposa la cultura milenaria japonesa junto con la luz privilegiada de la Costa Tropical de Granada y el agua pura de Sierra Nevada.

Siendo culturas tan diferentes, ¿demandan lo mismo a un tomate?

Sí, ambos consumidores demandan calidad, sabor, experiencia. Amela® es el tomate ideal para un consumidor exigente que cuida su alimentación con un producto gourmet de altísima calidad. Una experiencia diferente. Ya a primera vista, sorprende con su tonalidad roja rosácea y una forma redondeada, sencilla y natural. Es un nuevo concepto de tomate selecto, con un moderno y minimalista packaging, que ensalza cada pieza. Auguramos un magnífico futuro para la marca en el mercado europeo.

Hablando de éxito, el mercado está acogiendo el tomate Adora® con entusiasmo. ¿Qué proyección tiene esta marca?

De nuevo el afán innovador nos lleva a fusionar esfuerzos con otras empresas líderes (Unica, Biosabor y Casi con el apoyo de HM Clause). A través de Verdita, que materializa esta unión, el desarrollo de Adora® en el mercado está funcionando muy bien, creciendo en producción tanto en Granada como en Almería, con unos estándares de calidad muy satisfactorios.

¿Qué estrategia seguirán en los próximos años?

Estamos innovando constantemente muy centrados en lo que demanda el consumidor. El mundo está cambiando y debemos ir por delante. Todo ello teniendo muy presente nuestra consolidada trayectoria en el sector del tomate cherry, los mini vegetales y frutas subtropicales. Al año producimos más de 70.000 toneladas de frutas y hortalizas que comercializamos en más de 30 países. Este equilibrio nos permite seguir innovando y generando valor al mercado.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola