• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


ECOLóGICO
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Canova impulsa la biodinámica con Verdèa

29 mayo, 2019

El proyecto pretende dinamizar los trámites a través de una certificación propia y la creación de una marca para uso comercial.

La sociedad del grupo Apofruit, una de las empresas de referencia en agricultura ecológica a nivel europeo, da un paso más en su apuesta por la agricultura ‘verde’ con la creación del proyecto Verdèa, en colaboración con Coop Sole, Op Terra di Bari y la Cooperativa SFT de Trento. La iniciativa se desarrollará a varios niveles. Por un lado, comprende la certificación privada en biodinámica, agilizando así un trámite que puede durar años con otros operadores. Para su consecución se deberá acreditar el seguimiento de un protocolo específico al Comité de Gestión, y se contará con un ente independiente que realizará las inspecciones pertinentes.

Además, Verdèa servirá tanto de marca comercial como de sello de calidad para las empresas que quieran utilizarlo como tal, y previamente hayan obtenido el visto bueno, es decir, el certificado.

En un primer momento se podrán adherir al proyecto las empresas asociadas a Canova que tengan experiencia en bionadinámica, y no se descarta que posteriormente se abra la posibilidad a otras empresas del panorama italiano. Y es que, aunque todavía se trata de un mercado de nicho y principalmente se vende en tiendas especializadas, el director de Marketing de Canova, Paolo Pari, asegura que este tipo de agricultura está captando el interés de la distribución europea. Los retailers primero apostaron por el ecológico, y poco a poco intentan hacer lo propio con el método impulsado por Rudolf Steiner en 1924. Un notable ejemplo es Edeka.

En el caso del grupo Canova, el propio presidente, Massimo Biondi, fue uno de los pioneros en agricultura biodinámica en Italia hace ya más de 15 años. Una relación estrecha que muestra el compromiso de la firma con una filosofía holística que prima la sostenibilidad y las sinergias entre los distintos agentes de la propia naturaleza.  Este punto de partida, unido al interés mostrado por agricultores socios del grupo, motivó la creación de Verdèa para generar sinergias y crear valor añadido a sus productos.

Actualmente la agricultura biodinámica ocupa 2 millones de hectáreas de superficie a nivel mundial, siendo especialmente relevante en Alemania, donde se concentra un tercio de la producción total. Este segmento mueve unos 280 millones de euros en Europa, y para 2020 la cifra podría crecer hasta los 400 millones.

Las ‘Islas’ se multiplican

El proyecto Islas Alma Verde Bio sigue creciendo, y este verano sumará 3 nuevos puntos de venta en Italia. Este formato de éxito, implantado ya en 13 puntos de venta bajo la gestión directa de Alma Verde Bio (grupo al que pertenece Canova), ha logrado duplicar las ventas de frutas y hortalizas ecológicas en los supermercados donde está presente, alcanzando el 10% de las ventas de hortofrutícolas. La clave está en una estrategia basada en la identificación y puesta en valor de los productos, una amplia gama (con gran oferta a granel y confeccionada), y en la atención personalizada y especializada del personal que atiende y asesora al consumidor final.

Artículo relacionado: Islas Almaverde Bio: el crecimiento es imparable


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más