Caobado, el nuevo pepino holandés con genética SmartQ

El pepino holandés con genética SmartQ de Semillas Fitó ofrece sanidad de planta, producción y una calidad de fruto excepcional.

La nueva campaña de pepino holandés tiene puestas muy buenas expectativas en las variedades con genética SmartQ de Semillas Fitó que, durante los últimos meses, ha estado enseñando a grandes productores, agricultores y técnicos diversos ensayos comparativos.

Para apreciar estas ventajas, observemos las fotos: en la Foto 1 la genética Smart Q produce frutos más cortos, de alta calidad y una planta con hojas más pequeñas y en posición horizontal, lo que hace que esté muy bien aireada y que deje pasar mejor la luz. En la Foto 2 a la derecha vemos una calle con Smart Q con plantas de un color más oscuro y una excelente sanidad, frente a la calle de la Izquierda en la que vemos una variedad testigo, referente en la zona, con un color mucho más claro y hojas afectadas por diferentes virosis.

Además, los agricultores que han probado estas variedades en sus invernaderos están muy satisfechos de los resultados y las ventajas que destacan de la genética SmartQ son: plantas con una resistencia natural más alta a enfermedades, con entrenudos cortos, hojas más pequeñas y oscuras, una orientación de las hojas más horizontal, flores más pequeñas y frutos más cortos y de muy alta calidad.

La última variedad incorporada por Fitó a la familia SmartQ es Caobado, recomendada para trasplantes a partir de principios de octubre, dando producción a partir de mediados de noviembre. Caobado ofrece una mejor aireación de la planta, lo que permite entrar más claridad hacia su interior, con una mayor luminosidad en el fruto y una planta más sana. El fruto cuenta con una longitud muy adecuada a lo que pide el mercado, es acanalado, con brillo, color verde oscuro y cierre pistilar pequeño.

Además, Semillas Fitó ya contaba con dos variedades de pepino holandés bajo la genética SmartQ, como son Tejo y Mitre. Tejo está enfocado a siembras de agosto hasta el 15 de septiembre y en cultivos de primavera a partir del 15 de enero. Por su parte, Mitre es una variedad para siembras desde finales de agosto a primeros de septiembre y para primavera a partir del 15 o 20 de febrero.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola