CASI redobla su apuesta en bío

Ya supera las 100 h, tiene 25 en reconversión y ‘año cero’, y su próximo proyecto es la biodinámica   

La primera cooperativa de tomate fresco de Europa ha conseguido duplicar el número de hectáreas bío en esta campaña, superando ya las 100. Actualmente son 50 los socios certificados, además de otros 20 en reconversión y ‘año cero’ que suman 25 h más.

La responsable técnica del departamento de Ecológico de CASI, Teresa Camacho, explica que se trata de “un proyecto muy importante que los socios están acogiendo con ilusión. Cada año somos más los que tenemos esta sensibilidad a la hora de cultivar y comercializar productos naturales, saludables y respetuoso con el medio”.

Muchos de los productores incluidos en el proyecto bío ya están trabajando para dar un paso más hacia la biodinámica. Por el momento 30 socios han realizado el curso correspondiente y hay 4 fincas en proceso de certificación ‘Demeter’, con 6 hectáreas dedicadas a pimiento y tomate cherry en Retamar (Almería). Esta transición tiene una duración de 2 años, por lo que estará plenamente certificada en febrero de 2020. “Estamos convencidos de que esta línea tiene futuro. La biodinámica es la filosofía más comprometida con los recursos naturales”.

Otra de las novedades de la estrategia bío de CASI ha sido la instalación de un área para productos ecológicos en su subasta de Los Partidores, la primera apuesta de estas características en la provincia. Desde que se implementó, a principios de la campaña, ha cobrado un mayor auge, lo que ha permitido un crecimiento paulatino del volumen comercializado. Cabe destacar la buena aceptación que está teniendo el tomate rama bío en envase de cartón con la marca ecológica de la cooperativa, principalmente en el mercado nacional. El responsable de la Subasta de CASI, Diego Palenzuela, valora positivamente esta iniciativa. “Tanto los agricultores como los compradores la han acogido bien, y creemos que seguirá creciendo esta temporada y en los próximos años”.

CASI cuenta con un centro especializado para la comercialización de productos ecológicos en San Isidro (Níjar). Allí se trabaja el calabacín, tomate rama, Rebelión, pepino holandés, tomate pera, cherry rama y suelto, cherry pera, pimiento california y sandía mini (en temporada). Las instalaciones cuentan con todo lo necesario para confección y envasado.

Ángel Gutiérrez, responsable de la Comercialización de la Producción Ecológica, explica que “la línea a seguir es la de la calidad, la seguridad y el trabajo bien hecho para seguir profundizando en la confianza de nuestros clientes con el objetivo de que, como ya sucede con el convencional, CASI también sea un referente en orgánico”. La firma cuenta con su propia marca, Organic by CASI.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola