Fashion crece manteniendo una línea continuista y apostando por mercados árabes que valoran su alta calidad.
La sandía lleva un par de campañas muy buenas en líneas generales, con un incremento de superficie (más palpable sobre todo al aire libre) y demanda. El buen hacer de las empresas ha sido clave para esta evolución positiva, pero si hay que destacar a una es Grupo AGF, a quien todos en el sector señalan como la punta de lanza que lideró el aumento de los estándares de calidad. Como no podía ser de otra forma, a la hora de abordar un Especial sobre la campaña hablamos con la agrupación para averiguar qué previsiones tienen de cara a este año. Joaquín Hidalgo, coordinador general y responsable de producción de Grupo AGF, adelanta que volverán a incrementar sus volúmenes y comercializarán 80 millones de kilos de sus 1.800 hectáreas, desde abril a finales de septiembre, cerrando la campaña de forma oficial en Fruit Attraction.
Entre el 45-55% del total de Fashion se exporta, principalmente a países europeos como Alemania, pero cada vez más a Emiratos Árabes donde están teniendo “muy buenas experiencias” gracias a la aceptación de sus productos. “Son clientes especializados que demandan fruta de alta calidad. Para llegar con las máximas garantías estamos optando por el avión”, explica Hidalgo. Como guiño a su cultura y para estrechar lazos, el año pasado hicieron un etiquetado específico para felicitar el Ramadán a los consumidores, y la respuesta positiva que obtuvieron les ha llevado a repetir esa acción también en esta campaña.
Otras de las novedades recientes que han implementado son las cajas con el nuevo etiquetado con el objetivo de homogeneizar su imagen (el año pasado ya lo lanzaron en los stickers de las sandías, y ahora ese diseño de Ágatha Ruiz de la Prada pasa también al cartonaje); y el lanzamiento de una línea de zumos que realizan en cobranding con AMC Juices bajo la marca We Squeeze, distribuida en El Corte Inglés. “Nos permite tener presencia en los lineales fuera de la campaña de venta en fresco” con un producto diferente, pero siempre con su sandía como base.
Desde el área de marketing y comunicación han lanzado su nueva web, con un blog a través del cual difundirán noticias y contenidos de interés como su ya consolidado Recetario de Sandía Fashion (lleva una década editándose); y van a dar un impulso a sus redes sociales, pues “hoy no tiene sentido que una empresa esté fuera de ellas”. Y es que la interacción con clientes y consumidor final es fundamental para consolidar la imagen de marca y dar a conocer las propiedades y valores del producto.
¿Retos de futuro? De momento prefieren seguir una línea continuista para reforzar los (no pocos) logros que han conseguido.