Coprohníjar quintuplica el bío

En esta campaña dedicará 50 hectáreas a sandía ecológica e incrementa los volúmenes de mini.

La sandía mini no está hecha para el mercado libre, pero si cuentas con un partner de la talla de Anecoop, con una extensa red comercial y programas con los grandes operadores de la distribución, la situación es totalmente distinta. Coprohníjar, cooperativa socia de la ‘cooperativa de cooperativas’, comercializa toda su producción de sandía a través de Anecoop, y este año prevé crecer en el segmento de calibre mini, con entre 90-95 hectáreas cultivadas, mientras mantiene el global de sandía con 200 hectáreas y unos 12-14 millones de kilos entre todas las tipologías. O lo que es lo mismo, los calibres pequeños suben a costa de la sandía ‘gorda’.

Otro segmento que se incrementa es el de la producción ecológica, que pasa de las 10 u 11 hectáreas del año pasado a 50, (de las cuales más de un 90% es mini). Si ampliamos la lupa al resto de referencias, la empresa almeriense suma ya 90 h entre todos sus productos, y espera alcanzar las 150 h en 2020, confirmando su apuesta por el mundo bío.

Con todo, el presidente, Juan Segura, afirma que “la sandía tiene techo. En los últimos años el melón ha caído en Almería y otras zonas y se ha reconvertido en sandía, y cabe la posibilidad de que se pueda saturar el mercado. No se puede plantar mucho más, especialmente sin programas. Aunque es cierto que, al tratarse de un producto muy volátil y con un consumo asociado a las altas temperaturas, cuando llueve todos nos mojamos… (en referencia a la caída de los precios en picos de sobreoferta)”.

Las primeras recolecciones de la campaña almeriense comenzaron el 10 de abril con buena calidad. Este año la cosecha se ha adelantado una semana respecto al ejercicio pasado a consecuencia de la climatología, muy benigna en los meses de febrero y marzo, y al adelantarse Almería el sector prevé que la producción se pueda solapar unos días con la de Senegal, provocando un inicio no muy deseable en materia de cotizaciones.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola