Induser desarrolla una nueva versión de su pesadora asociativa, ideal para berries, pimiento y fruta hueso
En el último año Induser ha vuelto a experimentar un salto en materia de innovación, con nuevos desarrollos a cargo de su departamento técnico. Han puesto en marcha un proyecto piloto de la nueva versión de su pesadora asociativa, esta vez en lineal; una envasadora de bolsas zipper; y un software que permite clasificar productos en bicolor y tricolor, detectando diferencias en porcentaje de color. Además, con vistas a la que creen que será la próxima tendencia, se encuentran en pleno desarrollo de una solución de envasado de tarrinas con film termosellado. Todo ello sin descuidar la mejora continua de sus modelos, cuyo ‘corazón’ es el servotransportador multiformato.
Esta misma campaña han acometido un ambicioso proyecto en una de las zonas en las que más crecen, Huelva, para un cliente de peso, Onubafruit (en su centro de SCA Costa de Huelva (Coophuelva)). El trabajo, que combina la tecnología de clasificación de Unitec con la de envasado de Induser, ha consistido en la instalación de maquinaria con múltiples líneas multiformato y una capacidad de llenado de hasta 30.000 unidades/hora (en tarrinas, bandejas clamshell, vasos…) para arándano.
Cabe destacar también la acogida que están obteniendo sus envasadoras de pimiento. La nueva versión de la pesadora asociativa lineal tiene múltiples ventajas: gran rapidez, trato delicado del producto (con solo una caída en la línea de manipulado), y agilidad en el cambio de formato y producto (por ello es ideal también para fruta de hueso y cereza). Para Sweet Palermo, por ejemplo, cuentan con un sistema de envasado con 24 bandejas de pesaje en doble fila, alimentación manual con luces de indicación de peso, opción de pesaje asociativo, cuentapiezas o ambos, y detección del porcentaje de color para clasificar los pimientos con control de porcentaje de dos y tres colores.
Expansión
Induser sigue trabajando a buen ritmo para llegar al objetivo de facturar el 50% de su producción total en el exterior. “Comparando estas fechas (mayo) con las del año pasado, hemos superado las ventas fuera de España y tenemos varios proyectos internacionales más en desarrollo”, explica la responsable de Marketing, Alaina Ferretti. E.UU. y Marruecos son destinos en los que siguen sumando proyectos, al igual que en Argelia, donde “está creciendo mucho la producción de cherry y arándano”. También se expanden en México, un mercado en el que “juegan mucho con las diferentes opciones de envasado” para tomates cherry de seis colores, picantes…
Si quieren saber más sobre las soluciones de Induser, pueden encontrarlos el 20 y 21 de junio en el IV Congreso de Frutos Rojos de Huelva, donde participan con stand propio.