La genética específica de Rijk Zwaan permite llegar a Canadá y Asia, impulsando las ventas de melón.
Los mercados internacionales se abren cada vez más a una variedad de melón muy ligada al territorio español, el Piel de sapo, gracias a la innovación de casas de semillas como Rijk Zwaan. “Las ventas están creciendo a un ritmo de entre un 15-20% al año”, asegura Diego Maestre, Crop Coordinator de Melón y Sandía. Francia, países de Europa del Este, Asia, Canadá y Arabia Saudí son algunos de los destinos más recurrentes para este melón.
Dentro de este segmento para exportación, Rijk Zwaan cuenta con Dolsura RZ, una variedad similar a Ricura RZ pero con una planta más rústica. Incluye resistencia a oídio, su piel es más oscura y tiene una mayor vida poscosecha, ideal para viajar a destinos más lejanos. Ambos se engloban dentro del concepto Mellissimo®, una línea de desarrollo genético iniciada con Ricura y a la que siguió Bravura RZ (segmento temprano en España, Brasil y Senegal) en la que la casa de semillas agrupa variedades para exportación, con un intenso sabor, un elevado grado de Brix y una notable poscosecha.
Para el mercado nacional la novedad es Mesura RZ, un Piel de sapo de calibre más grande para plantaciones tempranas, lanzado el año pasado y que ahora se introduce en La Mancha siendo idóneo tanto para el segmento temprano como el tardío. Aporta calidad externa gracias a un escriturado muy bonito y de color dorado, y su planta, potente, permite aguantar muchos kilos y obtener el sabor y las características visuales necesarias en una época en la que las temperaturas aún son suaves.
Esta variedad completa el catálogo de Piel de sapo de Rijk Zwaan, integrado por Finura RZ (ciclo medio) y Mesura RZ (temprano y tardío manchego).
La sandía
Este año harán ensayos a gran escala de la variedad Kidman (62-782 RZ), rayada de calibre grande (6-7 kg) sin semilla. La nueva negra sin semillas es 62-517 RZ, también de gran calibre, con un color muy rojo, buen nivel de Brix, textura crujiente y piel muy oscura (no se le ven las vetas).
En la línea de polinizadores está Gatinho RZ (62-337 RZ), una Tigrinho pequeña y de piel negra con microsemillas que mantiene el calibre pequeño (2,5-3 Kg) y una calidad y forma completamente redonda en una época en la que otras variedades tienden a arrojar frutos más grandes e irregulares. “Se está cultivando Gatinho RZ para exportar y también se utiliza como polinizador microsemilla de calidad”.
Por su parte, Conguita es un polinizador o sandía negra con microsemilla de tamaño personal (3-5 kg) que se engloba en un segmento que empieza a estar de tendencia. “Esta negra con microsemilla en La Mancha se haría más grande y podría alcanzar los 5 kg. Como cada vez hay menos sandía negra con semilla, puede ser interesante para utilizarla como polinizador y después comercializarla.”
Todas estas variedades podrán verse en su Global Melon & Watermelon Event que se celebrará los días 5 y 6 de julio, en su centro de ensayos de Cartagena.