• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


BERRIES
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Cuna de Platero: pionera en su sector

23 diciembre, 2019

La actividad de la entidad moguereña no cesa. La cooperativa es la primera de su sector adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas para cumplir los ODS, que en una fase inicial se centrará en tres de ellos.

Fue una de las firmas pioneras en difundir hábitos de vida saludables con su programa de educación alimentaria ‘Fresayunando’, organizadora de campamentos de inteligencia emocional y orientación formativa y profesional para niños y adolescentes, y ahora, concienciada en el posible impacto medioambiental que genera su actividad, ha apostado por la energía fotovoltaica y por la reducción del plástico.

En una primera etapa de su adhesión como firmante del Pacto Mundial, la compañía se centrará en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente en el número 3 ‘Salud y Bienestar’, el 7, ‘Energía asequible y no contaminante’ y el 9, relacionado con ‘Industria, innovación e infraestructura’.

“A veces ya se llevan a cabo, sin conocerlo, muchas de las recomendaciones del Pacto y lo importante ahora es comunicarlo y divulgar la importancia del cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030 también desde el sector agroalimentario. Este era nuestro caso, por eso no nos resulta complicado. Tener una guía tan explícita sirve de revulsivo para seguir mejorando”, explica Juan Báñez, director de Cuna de Platero.

Uno de estos ejemplos está en el tema energético: la reciente implantación de una placa fotovoltaica en la central permite generar una energía anual de unos 175.000kWh, lo que supone un ahorro de emisiones de 87,46 tn de CO2 al año.

La presente campaña servirá como etapa de ensayo para implantar una línea que permitirá envasar fresa en una tarrina más sostenible. “Se trata de una prueba piloto porque una cosa es lo que deseamos hacer y otra la realidad técnica y productiva, pero, en cualquier caso, en el futuro se mantendrá esta tendencia y debemos ser capaces de ofrecer calidad de servicio siendo medioambientalmente sostenibles,” explica Báñez.

En la actual temporada, la entidad mantendrá prácticamente estable su superficie plantada, con unas 550 hectáreas de producción. Los volúmenes son difíciles de prever “porque la campaña es larga y la climatología incierta.”

La temporada pasada se alcanzaron las 46.000 toneladas de fresa. Con la compañía establecida en Ávila, Cuna de Platero mantiene su flujo comercial durante los 12 meses del año y puede dar servicio a la distribución española desde junio a diciembre. En Castilla, el cultivo se realiza con variedades de día neutro como San Andreas, Charlotte y Portola.

En este sentido, Báñez remarca la necesidad de seguir investigando en nuevas variedades porque son la clave del futuro. “Nosotros somos licenciatarios de las que consideramos líderes en el sector, pero también estamos inmersos en nuestra propia investigación”.

Respecto a la comercialización de arándanos y frambuesas, el ejecutivo explica que “en arándanos vamos a empezar a confeccionar formatos mayores, una tendencia marcada por los mercados del norte de Europa”. Por su parte, en frambuesa, con unas 150 hectáreas de producción, se seguirá apostando principalmente por la variedad Adelita.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más