“Debemos ser precavidos con el arándano”

El crecimiento del arándano es una realidad que se plasma en un aumento de superficie cultivada entorno a un 30%.

En este contexto, José Gandía, director de SAT Royal, comenta que “habría que ser precavidos para que esta producción masiva, que sobretodo se da en los meses de abril, mayo y junio, no desencadene las mismas consecuencias que vivió la fresa hace unos años, en los que la producción estuvo muy orientada a gramos por planta en detrimento de la calidad.”

La firma sevillana crece a un ritmo de un 20 % anual y su producción en arándanos se sitúa en unas 8.500 toneladas. Este aumento es especialmente reseñable con las producciones de Marruecos, y también con el resto de berries en Portugal y España.

Gandía remarca que “en el mercado existe fruta que no se corresponde con las necesidades del consumidor y esta campaña será la primera vez que vivamos una situación de este tipo ya que hay variedades que tienen un periodo de recolección muy corto y son muy ácidas o están muy pasadas. Este hecho puede provocar una decepción en el consumidor. Es evidente que las acciones individuales afectan para bien o para mal al sector en global.”

Por otro lado, añade Gandía, “es necesario señalar que a día de hoy, en España se realiza investigación de alto nivel en variedades de fresa, pero hay que tener en cuenta que si a una fresa de calidad le impones unos gramos por planta que no puede dar, la consecuencia es fatal.”

Respecto a la actual campaña de hueso, el directivo explica que “Royal ha mantenido el rumbo considerando por encima de todo el sabor y la calidad. No sabemos trabajar de otra manera y los supermercados han entendido nuestra filosofía y empiezan la temporada con nosotros.”

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola