No hay temporada en la que el grupo Obeikan no sume algo nuevo al sector del packaging y de la logística.
Fruit Today tuvo la oportunidad de hablar con Salvador Martínez, CEO de la firma valenciana, para conocer de cerca las últimas aportaciones de la compañía.
¿Cuál es la última gama de productos lanzada al mercado?
Las últimas novedades son el sistema de mejora de enfriado “Smart ventilation”, el envase de “4 libras” 20×20, el envase tipo “maletín” 30×20 y 25×30, así como los nuevos envases “4G” para exportación de larga distancia 50×30, 50×40, 60×40.
En la temporada de otoño donde sobresalen kakis, uvas y cítricos como principales productos. ¿Hay algún envase diferenciado?
Disponemos de una completa gama de productos, tanto por nuestro catálogo como por nuestra capacidad de desarrollo de soluciones rápidas y a medida. Para el kaki destacamos las bandejas 40×30, 50×30 y 60×40. Para la uva existen diversos formatos (30×20, 40×30, 50×30, 60×40) pero el formato 50×40 está teniendo un destacado protagonismo en la exportación de larga distancia. En el cítrico los envases “unidad de venta” son los más diferenciados para clementinas, en especial el 20×20 y el 30×20 ambos con tapa.
Me puede hacer un breve resumen del valor añadido de este tipo de envase.
Tenemos una gran diferenciación en el punto de venta con una imagen de altísima calidad (impresión offset con calidad fotográfica, acabado del producto mediante corte láser, etc.). Aseguramos una logística eficiente (apilado perfecto), es un envase resistente para la larga distancia, sin grapas, y proporciona un transporte eficiente de envases desmontados y montaje sencillo.
Por otro lado, es un envase con escaso impacto ambiental y fácil de reciclar. Nuestro concepto de unidad de venta, facilita la venta por impulso.
A esto hay que sumar el valor añadido que ofrecemos en términos de asesoramiento en el desarrollo de envases e ideas innovadoras, diseños gráficos, etc.
¿Cómo está siendo la ampliación internacional de la compañía?
Nos centramos en países exportadores de fruta de calidad y en los mercados de gran consumo. Además de ayudar a los exportadores españoles, trabajamos en países como Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Chile, Perú, Marruecos o Sudáfrica. La mayor parte de nuestra facturación se realiza fuera de España.
¿Es respetuosa la madera utilizada con el medioambiente?
Sin duda. El material del que están fabricados los envases es un tablero de fibras de madera que en una parte importante proviene de madera reciclada. Por otro lado, al no mezclar la madera con otros materiales (no lleva grapas de metal ni colas añadidas para su montaje), es un producto muy fácilmente reciclable y compostable.