El espárrago cambia de ‘traje’

Cesurca actualiza su línea de packaging con materiales compostables y formatos para las nuevas familias

Del fajín al cartón. La cooperativa Centro Sur (Cesurca), presenta en Fruit Logistica su nueva línea de packaging compostable (de papel o cartón) dirigida a los consumidores más sensibles en materia medioambiental. Una propuesta que presumiblemente tendrá bastante aceptación en las cadenas de supermercados alemanas, aunque los mercados siguen sin dar un paso unánime en la apuesta por este tipo de envases.

Es una elección que “depende del tipo de cliente, se pueden encontrar diversidad de opiniones en una misma zona o país”, comenta el gerente, Antonio Francisco Zamora. Junto al nuevo ‘traje’, Cesurca lanza también nuevos formatos de presentación de puntas de espárragos: más pequeños (entre 50 y 250 gramos, adaptados a las familias actuales y con el plus añadido de poder aprovechar el 100% del producto. Comodidad y cero desperdicio, además de la ventaja de ser más sostenible, ya que el hecho de transportar solo la parte del fruto que se va a consumir implica un consecuente ahorro en energía (carburante), CO2 y otros gases contaminantes.

La cooperativa sigue inmersa en su estrategia de crecimiento. Han plantado un 23% más de superficie y a ello se suma el hecho de que en esta campaña cuentan con plantaciones que, debido a las condiciones climatológicas, se encuentran en un estado óptimo, por lo que se augura una buena temporada en términos de volumen y rendimiento y se podría empezar a recolectar antes de lo habitual.

A destacar también el inicio, en este ejercicio, de los ensayos de cultivo de espárrago en invernaderos, con estructuras ‘testigo’ junto a plantaciones al aire libre.

Para dar a conocer su amplia gama (verde, triguero con IGP Espárrago de Huétor-Tájar, blanco y púrpura), Cesurca ofrecerá degustaciones de espárrago en su stand (Hall 18, B03A), poniendo el acento no solo en la calidad y sabor del producto, sino también en sus múltiples propiedades que la convierten en un ‘superfood’: es una excelente fuente de proteína, tiene un valor energético reducido, muy bajo contenido en grasa y sodio, fructanos, saponinos, folatos… Por todo ello, y convencidos además de las ventajas que supone el cultivo a nivel socioeconómico, Cesurca trabaja de forma activa en la creación de la Asociación de Espárrago Verde de España, junto con otras empresas granadinas, para defender el sector. El proyecto, en fase inicial, está abierto a otras zonas productoras y su futuro pasa, a medio plazo, por llegar a constituir una interprofesional.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola