Citrosol presenta en Madrid su ‘Know-how container’ que muestra la exportación de cítricos paso a paso
El expositor de la compañía valenciana Citrosol no pasará desapercibido, ya que desembarcará este año en Ifema con una novedosa propuesta en la que destacará su ‘Know-how container’. Se trata de un contenedor, que hará las veces de una pequeña sala de exposiciones en la que el visitante podrá visualizar las etapas más críticas de los cítricos hasta llegar en prefecto estado a destinos muy lejanos.
“Un container que estará de forma permanente en nuestras instalaciones, pero con el que viajaremos a ferias y eventos a partir de ahora”, explica el director general y científico de Citrosol, Benito Orihuel, quien añade que “la idea es responder a preguntas del tipo qué hacemos y cómo para que el producto llegue con toda su frescura y sabor a su destino”.
La aportación de Citrosol en las tareas post cosecha es sobresaliente, ya sea en tratamientos en el drencher, con su Vertido Cero, o con sus ceras; ya sea con la desinfección, donde destaca el Fumispore; o con la reducción del “daño por frío” y manchados con soluciones como el Fortisol® Ca.
El contenedor se dividirá en seis paneles con cartelería y expositor. Recolección, tratamiento drencher, tratamiento cera, pre-enfriado, higiene y finalmente transporte. El catálogo de productos de la compañía aporta soluciones a varios de los micro-procesos más críticos en cada etapa.
El primero de una serie. Debido a la importancia que los cítricos tienen en España como primer exportador mundial y a que éstos son el principal grupo objetivo en las soluciones postcosecha de la compañía, el primer container está dedicados a ellos, pero la firma está dispuesta a recrear otros containers de frutas y hortalizas.
Así que el ‘Know-how container’ de Citrosol mostrará las etapas por las que atraviesa una fruta cítrica para poder llegar al consumidor de ciudades como Nueva York, Quebec, Hong-Kong o Seúl en perfectas condiciones con atractiva información científico-técnica.