Enza Zaden: las mayores resistencias con sabor

enza

El portfolio de melón de la casa de semillas se amplía con nuevos materiales resistentes en todas las tipologías, sin olvidar el suministro continuo 365 días al año

En la próxima campaña de melón las resistencias van a ser un factor limitante para los productores. Para aportarles soluciones efectivas, la casa de semillas Enza Zaden sigue sumando nuevos materiales con resistencias, pero sin perder de lado el sabor que caracteriza a sus variedades y manteniendo su apuesta por el suministro continuado durante los 12 meses del año. En este sentido, tienen tres nuevos materiales con resistencias a oídio y pulgón que presentan en esta campaña 2021/22: dos nuevos Galias para aire libre y un Piel de sapo para invernadero con el que completan su catálogo de melón con las citadas resistencias.

Genci Armero, responsable de melón para Iberia en Enza Zaden, detalla la completa oferta varietal que ofrece la compañía en el segmento de melón. “El suministro completo todo el año es uno de nuestros principales objetivos. Al igual, creemos que las resistencias juegan un papel fundamental; por esta razón seguimos incorporando variedades resistentes que puedan garantizar una producción los 365 días del año en distintas zonas de producción” afirma Armero. En Galia, por ejemplo, la campaña comienza en Almería con Estelar; sigue en Murcia con las nuevas variedades, Medial (temprano-medio con resistencia a pulgón), Tribal, y el tardío Abisal, con el que concluyen también en La Mancha.

En el segmento Piel de sapo, en el que llevan tiempo experimentando un notable crecimiento en ventas, la firma ya tiene todos sus materiales con resistencia a oídio y pulgón “manteniendo todo el sabor”, como destaca Genci Armero. Su campaña comienza con una nueva variedad bajo plástico en Almería. Para aire libre ofrecen Camacho, Campuzano y otra novedad, para trasplantes del 10-15 de abril en Murcia, apto también para La Mancha, finalizando el ciclo manchego con Alcarez y Almadén. Todos ellos siguen el mismo patrón de planta fuerte, con rendimiento y buena presencia de frutos.

En melón amarillo, el equipo comercial sigue promocionando Mielón, la novedad que lanzaron el año pasado para completar el programa en Almería, mientras que para aire libre los productores disponen de Piel de sol (con resistencia a oídio y pulgón) y Ambarino.

En Cantaloupe, todos sus materiales incorporan resistencia a pulgón: desde Enzor (para trasplantes en invernadero en Almería y ciclo temprano en Murcia), pasando por Kiyomi (ciclo medio en Murcia) y Sucredor (segmento tardío).

También la línea de Charentais suma cada vez más resistencias a pulgón. Destacan Makeba (ciclo medio) y una nueva opción para temprano que lanzan este año.

Además, este año Enza se adentra por primera vez en el mercado del melón Branco para Portugal con una variedad con resistencia a oídio y pulgón.

Sandía

En sandía, siguen desarrollando materiales de negra sin semillas y ya disponen de dos variedades de calibre nacional (entre 5 y 6 kg). La primera novedad está recomendada para invernadero, muy productiva, homogénea y con buen cuaje en condiciones de frío. Y la segunda, para aire libre en Murcia y La Mancha cuyo color oscuro de piel contrasta destacablemente con el rojo de la carne. Buen sabor y alta productividad completan las ventajas de este material.

Para exportación, la opción que propone Enza es Tyrion, mini negra sin semillas para ambas zonas, con planta fuerte, buen cuaje y rendimiento. Una oferta completa con la que la empresa sigue sumando clientes y demostrando que ‘Las resistencias marcan la diferencia’.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola