Keops Agro invierte el 20% de su facturación en I+D+i. Su apuesta por la investigación le ha hecho mejorar la calidad y el rendimiento de su oferta
Keops Agro se caracteriza por la estabilidad de su producción agrícola. Está especializada en la producción ecológica a todos los niveles, un trabajo que se refleja en su marca, 360º eco. “Empezamos a producir desde los pastos, con ganadería propia que utilizamos para elaborar biofertilizantes que usamos en nuestros cultivos de tomate, pimiento…”. Otra de las señas que la distinguen es su decidida apuesta por la I+D+i, un apartado en el que invierten como mínimo el 20% de su facturación anual. El pasado mes de junio expusieron algunas de las líneas en las que trabajan en el marco de las Jornadas Alimentación Saludable que desarrollaron en sus instalaciones, ubicadas en Hacienda Campo Gádor. Desde hace varios años la firma trabaja en un proyecto de investigación sobre Epigenética Nutricional liderado por el experto Carlos Meza, que estudia cómo afectan los factores externos y la alimentación a la salud humana y vegetal, para elaborar productos que mejoren el rendimiento de las cosechas. Esto, unido a su control total de las distintas fases de la producción, propicia una trazabilidad pormenorizada y benefician a la cosecha. “Nuestras hortalizas están vivas, no solo tienen vitaminas, sino que además poseen una microbiología adecuada a nuestro organismo proporcionando cualidades benéficas”, explica Francisco Javier del Águila, director de Keops Agro.
En el departamento de investigación trabajan 5 personas que estudian cómo optimizar las cosechas, distintas prácticas culturales para evitar plagas, qué nutrientes hay que usar para que una enfermedad no se exprese… y también prueban nuevas variedades que se adaptan a los cambios climatológicos que se están produciendo en los últimos años, así como aquellas que mejoran el sabor y las cualidades organolépticas respecto a las existentes. Una de las últimas variedades que han incorporado es Karamel Heart, un tomato cocktail, con forma de corazón, que se recolecta en rama y destaca por su sabor intenso. “Ha tenido una gran aceptación en su segundo año comercial y tiene perspectivas de crecimiento para el próximo año”.
En esta campaña Keops ha comercializado 1,7 millones de kg de cultivos protegidos, la mayoría destinados a exportación y todos de producción propia. Venden principalmente a grandes cadenas que valoran su “modo de trabajar, la calidad de los productos y el control y estabilidad de la producción”, detalla Del Águila. La firma almeriense cuenta con una superficie estable: 20 has de cultivos protegidos y 30 has al aire libre. “Crecemos en calidad del género y en productividad, más que en hectáreas”.