Fedemco contra el cambio climático

Para demostrar el valor medioambiental de la madera, Fedemco en colaboración con ITENE, ha desarrollado una calculadora de huella de carbono, “Fedemco2-data”.

«FEDEMCO2-data», permite calcular los kilogramos de CO2 equivalentes que se emiten a lo largo del ciclo de vida de los envases de madera desde la extracción y procesado de las materias primas hasta el transporte al cliente final.

Por ejemplo, el balance de un “pitufo” (envase de dimensiones 300×200 mm) puesto en las instalaciones de un determinado envasador es de -0,262 Kq de dióxido de carbono. Este valor de signo negativo significa que, consumiendo madera, gracias al efecto sumidero del árbol, se puede compensar de la atmósfera una cantidad equivalente de gas de efecto invernadero.

Un envase de 400 x 300mm de base con una capacidad de 10 kilos como los que se emplean en la exportación de cítricos, presenta una huella de carbono de -0,758 kg de CO2 , que sería a lo que fija 1 m2 de una plantación de cítricos adultos en un año (Fuente: IVIA)

Compensación de las emisiones. Los árboles durante su crecimiento absorben CO2, uno de los gases causantes del calentamiento global. El CO2 absorbido por el árbol se fija en la madera (en 1m3 de madera hay atrapadas alrededor de 0,9T de CO2).

Con los resultados obtenidos certifican que los envases de madera son un sumidero natural de CO2 y presentan un gran poder de compensación de las emisiones.

La madera para los envases (contrachapado de chopo y pino) procede de bosques y cultivos gestionados de manera sostenible, principalmente de origen nacional. Esto quiere decir que nunca se corta más madera de la que crece en un año, con el fin de mantener la superficie forestal.

Una vez termina la vida útil del envase, su fácil reciclado en otros productos, permite que el CO2 permanezca en ella, contribuyendo en la reducción del cambio climático.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola