Punto y final para el plástico sin reciclar en Infia que, a partir de ahora, apuesta exclusivamente por el R-PET
Tras fuertes inversiones y esfuerzo, la compañía pone en marcha una nueva línea para abandonar definitivamente la producción de envases provenientes de plástico virgen.
A partir de ahora, todos sus envases procederán de materiales ya usados. Su abastecimiento provendrá, al menos en un 95% de botellas de plástico y el 5% restante de otros productos PET. Es decir, tanto para Italia como para España, las nuevas líneas de producción de envases serán 100% de R-PET.
Este plástico reciclado se purifica y limpia a través de procesos aprobados y certificados por la EFSA (European Food Safety Association).
Además, todo el procedimiento está basado en la Directiva europea 2008/98/CE sobre residuos, que establece unos principios básicos de gestión para que en su manejo no se ponga en peligro la salud humana o el propio medio ambiente.
Una década de trabajo
“Estar preparados para realizar esta transformación supone disponer de tecnología punta, desde la maquinaria supercleaning, a la tecnología de extrusión y termoformado, que nos ha permitido obtener un envase 100% R-PET”, señala Amadeo Isach, gerente de Infia Ibérica.
El camino de la empresa hacia el R-PET ha supuesto más de una década de trabajo. Ya en 2010, solicitó autorización de la EFSA para el proyecto, tras obtenerla compró la tecnología “Starlinger Supercleaning Tecnologies” para procesar las escamas del R-PET. Tres años después, en 2013, la EFSA aprueba y certifica a Infia con el “supercleaning process”. En 2016, la firma completa la implementación de sus proveedores y en 2017 aplica el proceso aprobado por la EFSA a toda su producción de Italia y España. Finalmente, en 2018, coincidiendo con la publicación por parte de la Comisión Europea de la “Estrategia Europea de Plásticos en Economía Circular”, la compañía lanza el 100% de sus productos PET en R-PET.
“En realidad, no se trata de un asunto nuevo, ya que algunos mercados como el británico han sido siempre muy sensibles con este tema y supermercados del país como Tesco, Sainsbury´s, Asda, Morrisons, M&S, Waitrose, etc. llevan ya mucho tiempo exigiendo que un 80% de sus productos lleguen en R-PET reciclado, aunque ahora esta demanda ya se extiende al 100% de su servicio, y nosotros, sin ninguna duda, somos partidarios de esta economía circular que beneficia a toda la sociedad”, explica Fabio Zoboli, manager general para Europa.
El logro de la compañía, con más de 70 años de experiencia, la sitúa como una de las firmas líderes que, acorde con los tiempos, mantiene su preocupación por la sostenibilidad medioambiental y la economía circular.