HM Clause ha lanzado los Galia Mistral F1 y Terral F1 y tiene en precomercial su primera sandía, Casilda.
HM Clause tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de variedades de melón. La renovación de su gama es constante, como prueba el lanzamiento de dos Galia en su primer año comercial: Mistral F1 y Terral F1, ambos para Almería y con calibres óptimos para comercialización. El primero es para plantaciones tempranas de finales de diciembre al 5 de febrero. Sus frutos son homogéneos, con buen escriturado y destacan por el sabor (1-1,5 grados Brix más que otras de sus variedades) y el bouquet que deja en boca. Beatriz Palmero Luque, técnica de Desarrollo de Melón Galia, señala que entre las características agronómicas de Mistral F1 está su precocidad de recolección (se adelanta entre 5 y 7 días) y su alta producción. Por su parte, Terral F1 (plantaciones del 10-15 de febrero a fin de marzo) es un “Brisa mejorado” con alta producción, muy buen cuaje y buen escriturado. Su calibre es muy homogéneo y mejora el sabor de variedades anteriores, sumando 1 grado Brix más. Además, tiene muy buen comportamiento ante oidio (idónea para ecológico).
Palmero subraya que ambas “alcanzan el color antes que la madurez interna. Por ello mostramos a los productores cómo detectar ese punto justo para cortar el fruto en su momento óptimo”. Completan la gama para Almería Norte F1 y Brisa F1, de alta producción y fácil manejo para el agricultor.
En Piel de Sapo para Almería (y ciclo temprano de Murcia con microtúnel) está Valverde F1, que sigue siendo referencia en el mercado para los marquistas tras 8 años por su calidad, uniformidad, sabor y textura. “Se compra en finca y revolucionó el mercado cuando el segmento empezó a ir a la baja”. Para tardío cuentan con Valderrama F1 (plantaciones de mitad de marzo). Tiene un calibre algo menor que Valverde F1 y alcanza el nivel de azúcar con facilidad, así como un buen escriturado en condiciones difíciles de cultivo (recolecciones de final de junio). Todas estas variedades cuentan con resistencia a fusarium, cribado y oidio.
Para Murcia, en Piel de sapo están Valdivieso F1 y Valderas F1. A ellos se une Valiente F1, en la línea de Valverde F1 para marquistas, caracterizado por un buen sabor y textura, aroma y fácil manejo. Ya en Galia, la novedad de este año es Bachata F1, con calibre y producción para temprano, frutos atractivos y un denso escriturado, uniéndose a Lambada F1 y Salsa F1.
En La Mancha, donde ya cuentan con presencia comercial directa con Miriam Sánchez, llevan dos años con Valdivieso F1, un melón de muy buen calibre con aptitud para temprano (plantaciones del 15 de abril a la primera semana de mayo) y para tardío (septiembre), con una planta rústica y de buen vigor, y Valeoso F1, un calibre marquista de 2,5 kg para el segmento medio durante mayo. Ambos tienen, además de resistencia a cribado, fusarium y oidio, resistencia a pulgón.
Finalmente, y abriendo una nueva vía de negocio, tienen su primera variedad de sandía, aún precomercial: Casilda (CLX 3062 F1), negra sin semillas, de calibre grande (6-8 kg), buen sabor y color intenso.