Los precios de los insumos no dejan de subir y cultivar 1 ha de sandía podría costar alrededor de 4.000€ más que el año pasado, según Agrícola Navarro de Haro
La campaña de sandía se afronta con más dudas que nunca. En el sector se habla de reducciones importantes en el caso de la sandía, con en torno a un 15% menos de superficie. En el caso de Agrícola Navarro de Haro, la firma almeriense prevé mantener las cifras de producción de la campaña pasada, ya que tienen las mismas previsiones de venta.
“Controlaremos alrededor de las 700 hectáreas contando con nuestras fincas propias y con acuerdos con terceros de los cuales nosotros llevamos todo el manejo y el control de las parcelas”, explica el gerente, José Navarro. Aunque confiesa que la campaña llega “con la palabra de moda, incertidumbre”, prevé que la reducción de hectáreas de cultivo repercuta en los precios de la sandía. Augura que “serán bastantes más elevados debido al aumento de los costes, por lo que supongo que la demanda bajará algo”.
“De momento no podemos calcular los efectos de la guerra sobre nuestra actividad porque los precios suben todos los días, esto es una locura”, explica el gerente. Aunque con los números de marzo, calcula que cultivar una hectárea de sandía costará alrededor de los 4.000€ más respecto al año pasado.
Otro problema, en este caso arrastrado desde hace tiempo, es la escasez de agua. “La sequía nos afecta a todas las empresas que nos dedicamos a esto. Tenemos fincas con reducción de agua en las cuales no podemos producir al 100%. Es un problema que nos afecta en todas las zonas en las que tenemos producción”, asegura. Para tratar de paliar el déficit hídrico, están implementando tecnología para control de riego con el objetivo de aprovechar al máximo cada gota de agua, y han buscado nuevas zonas de producción en Hellín, Jumilla y Yecla (Murcia) para asegurare el mismo programa de plantación que el año pasado.
De forma paralela, siguen apostando por la calidad, aplicando mejoras en los sistemas productivos y en la maquinaria, tanto en campo como almacén.
Una calidad que imprimen a todos sus productos, tanto en las sandías de marca propia, como en las que producen como socios de Grupo AGF (agrupación que a día de hoy preside el propio José Navarro). “Contar con la marca Fashion siempre es un plus, esperamos seguir estando igual de posicionados e ir abriendo nuevas líneas de trabajo”.