• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


SEMILLAS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Los Galia vuelven al sabor

24 diciembre, 2018

HM.CLAUSE sigue impulsando Mistral F1 y Terral F1, dos variedades que suman brix sin restar consistencia

En estas fechas los agricultores de Almería empiezan a elegir las variedades de melón que plantarán y en el caso del Galia, una de las opciones más recurrentes es Brisa F1, líder en el segmento por su calidad en larga vida, alta producción y fácil manejo. De esta variedad destacan su aptitud para el cuaje y la resistencia intermedia a oídio, además de otros valores como su aspecto atractivo y uniformidad de frutos, un muy buen cierre pistilar y su excelente conservación. A Brisa F1 se unieron en 2017 otros dos materiales con los que la casa de semillas recupera la línea de sabor sin perder consistencia: Mistral F1 y Terral F1, ambas con calibres óptimos para comercialización y alta producción. El primero, es para ciclo temprano (plantaciones de finales de diciembre al 5 de febrero) y destaca por su gran sabor, con entre 1 y 1,5 grados brix más que otras variedades, su bouquet y escriturado, y a nivel agronómico por su precocidad de recolección (se adelanta entre 5 y 7 días). Por su parte, Terral F1 es para ciclo medio (10-15 de febrero a fin de marzo) y se caracteriza por su homogeneidad y calidad en larga vida (1 grado brix más), así como por un muy buen comportamiento ante oídio, un aspecto ideal para los productores de ecológico.

También para Almería y ciclo temprano de Murcia con microtúnel, pero en el segmento de piel de sapo, HM.CLAUSE celebra este año un aniversario muy especial, el de los 15 años de su variedad más incombustible, Valverde F1. Toda una referencia para los marquistas durante una década por su calidad, uniformidad, sabor y textura. Valores que le llevaron a revolucionar el mercado cuando el segmento empezó a ir a la baja.

Brócoli Trajano y Príncipe

En otro ámbito muy diferente, el de los cultivos al aire libre en Murcia, HM.CLAUSE dispone también de variedades muy interesantes en las que lleva trabajando más de 10 años. Tras la primera que lanzó, Príncipe F1 (trasplantes de mediados de agosto a primeros de octubre), la gama continuó con Trajano F1 (mediados de octubre a mitad de enero), dando así cobertura a los meses más importantes para el cultivo en el sureste español. Ambas tienen una forma similar, con pella abovedada atractiva y compacta, y una altura que minimiza la acción de mildiu y alternaria. A nivel agronómico, Príncipe F1 aguanta bien el calor y tiene una gran homogeneidad, respetando el ciclo de 95 días y pudiendo recolectarse en dos cortes. Trajano F1 aguanta mejor el frío y su pella es más oscura. Esta variedad está indicada para los productores más prácticos, porque abarca muchos meses de trasplante, es muy fiable (ciclo de 105 días), homogéneo y tiene una muy buena poscosecha.

Con su actual oferta de brócoli, HM.CLAUSE cubre el periodo que va desde mediados de agosto a enero, el segmento de trasplante más importante para la zona de cultivo  por excelencia, el sureste español. Además, su departamento de desarrollo sigue trabajando en el programa de mejora vegetal de brócoli para ampliar el portfolio con nuevas variedades que sigan esa línea de aportar valor a las distintas partes de la cadena, desde el agricultor a la distribución.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 15 a 19 febr.)

https://youtu.be/IFxOqsmFFv0

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Semilleros Cristalplant fomenta el control biológico en primavera

https://www.youtube.com/watch?v=jMTnD8rUES4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login