• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


BRáSICAS Y HOJA
Virginia Hernández
Fruit Today
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Los híbridos revolucionan la lechuga

23 diciembre, 2019

progeny

Progeny tiene una línea de desarrollo de variedades en España y ya las comercializa con éxito en EE.UU.

El sector de la lechuga está asistiendo a un proceso de cambio a nivel mundial. La necesidad de minimizar el impacto químico y reducir al máximo los costes de producción abocan a la mecanización de los procesos, y para ello se hace imprescindible un cambio de concepto en los materiales. En EE.UU., Progeny, (obtentora con 26 años de historia que copa el 33% de las ventas de iceberg en California), comercializa una “novedad mundial” que está revolucionando el mercado de la lechuga. “Somos la primera compañía en tener híbridos”, explica Pedro Alonso, director de Investigación y Desarrollo para EMEA en Progeny.

En Norteamérica ya están comercializando variedades híbridas de forma exclusiva con productores. “En EE.UU. se trabaja de forma diferente, siembra directa, trabajos más exclusivos y también se tienen genes patentados (algo que todavía no puede hacerse en Europa)”.

Desde hace cuatro años opera en España. Con mejora clásica están trabajando en dos objetivos. Por un lado, desarrollar materiales nuevos y localizar el calendario de cultivo para las variedades que se adapten a las condiciones del Mediterráneo, adaptando las más de 150 variedades que tienen en EE.UU. a las condiciones de cultivo de España. Y otra línea de trabajo de desarrollo son las variedades híbridas, que “realmente revolucionarán el mercado de la lechuga”.

Sobre esta última línea, Alonso explica que está “desarrollando tanto las líneas de mejora como el sistema de producción de semilla. La idea es producirla a un precio razonable que la haga sostenible”. Las ventajas que conlleva son numerosas: mayor producción (en Norteamérica obtienen como mínimo un 20-30% más de peso en las iceberg híbridas respecto a las no híbridas, y en romanas el diferencial es de hasta un 60% más de peso en las híbridas), lechugas de mayor tamaño, pared más gruesa (beneficiando a la IV Gama por su consistencia y crunch), más aguante en campo y tolerancias, y más uniformidad y precocidad. Pero sobre todo el desarrollo de la recolección mecánica, ya que el formato de los híbridos, con un pie más elevado y mayor número de hojas en la base, permite que la cabeza se dañe menos al meter maquinaria. En definitiva, ventajas que permitirán la mecanización total del proceso, de la siembra a la recolección, por la que pasa el futuro del sector.

En su centro de investigación de España, en Cuevas de Almanzora, ya tienen híbridos en campo, principalmente de romana e Iceberg, pero también de otros tipos que están testando y muestran su potencial. Su objetivo es convertirse en una “empresa de servicios”, tanto para productores como otras obtentoras.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más