Ramiro Arnedo afronta la campaña con importantes novedades en pimiento y sigue creciendo en cuota de mercado con sus referencias más recientes
En Almería, dentro de la tipología California, destacan dos materiales para rojo. El primero es Menes (ciclo temprano-medio), con trasplantes en El Ejido desde el 21 de junio al 10 de julio. Jorge Bervel, técnico comercial de la firma, asegura que tras el lanzamiento del año pasado su andadura comercial está siendo muy positiva. “Es una variedad productiva, ya está en todo el Poniente y Levante”. Otras ventajas de Menes son su calibre GG, la ausencia de problemas de silvering o cracking, y su gran homogeneidad y uniformidad, con frutos cuadrados con un llamativo color tanto en verde como en rojo. A todo ello se suma un pack completo de resistencias a spotted, L4, oídio y nematodos.
Para ciclo largo, Bervel recomienda Ercina (trasplantes del 15 de julio al 1 agosto). La planta, de porte erguido y vigor medio-alto, aporta facilidad de cuaje y es precoz también en lo que respecta a la maduración. No presenta problemas de peseta, cracking ni silvering, por lo que es ideal para recolección tanto en verde como en rojo. Muy productiva, ofrece un rendimiento final muy alto. Los frutos, con calibre G-GG, son firmes y uniformes durante su longevo ciclo. En cuanto a resistencias, cuenta con L4 y spotted.
Ya en otro segmento, el de california naranja, su apuesta es Kuman, actualmente en su segundo año comercial. Las fechas de trasplante recomendadas se centran en la segunda quincena de julio. Con buen vigor, Kuman destaca por su calidad de fruta, mayoritariamente G (más del 65%) de inicio a fin. “Mantiene el calibre y la forma de cuatro cascos, con un color llamativo naranja brillante y muy alta consistencia, permitiendo dejarlo en planta sin problemas”, indica Bervel. Como Ercina, tiene resistencia L4 y spotted, y no presenta problemas de silvering, cracking ni peseta.
Dentro de la tipología lamuyo, Ramiro Arnedo lanza Quijano, para trasplantes desde la segunda quincena de julio. La planta, muy abierta y con buen vigor, da opción de destalle en función del marco de plantación. Una de las ventajas de sus frutos es que son muy rectangulares (no hacen punta) durante todo el ciclo, tanto en cuajes de calor como frío, y son óptimos tanto para verde como rojo. Su peso oscila entre los 380-480 gr de media, con buena consistencia. Sin silvering, cracking, peseta ni antocianos, tiene resistencia a L4 y spotted.
Otra novedad de este año es Salvatore, pimiento italiano para recolección en verde con trasplantes del 20 de agosto al 20 de septiembre. La planta, de vigor alto, cuaja fácilmente, es muy productiva y tiene un rápido rebrote arrojando frutos muy uniformes, rectos y rugosos, acabados en punta. La longitud de los frutos va de 20-22 cm durante todo el ciclo. En cuanto a resistencias, aporta L3 y spotted.
Pero no son las únicas novedades. En especialidades la empresa dará a conocer en julio sus desarrollos en fase precomercial: pimientos Tricolor mini con un alto nivel de Brix y guindilla roja y amarilla que lanzarán en julio. Con estos últimos Ramiro Arnedo amplía su vasta gama de picantes (tienen ojo de pájaro, habaneros, los reconocidos pimientos de padrón…). Una línea que está experimentando un notable aumento en la demanda, particularmente en habanero y jalapeño.