Un estudio de la UAL demuestra que Levantino tiene una mayor garantía poscosecha que otras variedades.
En julio Enza Zaden dio a conocer las últimas tendencias en pepino, sus novedades y presentó los resultados de un estudio sobre vida comercial del profesor de la UAL Manuel Díaz.
El estudio parte de una metodología usada en Medicina y determina que Levantino “tiene una garantía de vida de 11 días sin reclamación frente al testigo (con 8 días), y su probabilidad de comercialización es 3 veces mayor”.
“En general la mayor causa de pérdida de valor comercial del pepino es el arrugamiento”, explicó Díaz, aunque no es la única. “Las reclamaciones de los supermercados vienen por amarilleo, pudrición…”.
En Enza Zaden tienen muy en cuenta la poscosecha a la hora de desarrollar sus variedades. Las más novedosas, Oktan y Montano, tienen un “potencial muy interesante” en este sentido, y además la primera tiene “la resistencia más alta del mercado a CGMMV”, explicó Oscar Herrerías, responsable de pepino. Ambos tienen triple resistencia, fundamental para lograr una buena sanidad vegetal que permita alargar la poscosecha con las máximas garantías.
Oktan (ciclo temprano) tiene gran capacidad productiva, frutos muy oscuros y acanalados. Montano (medio) ofrece un extra de vigor en sus fechas, entrando rápido en producción y generando frutos de calidad sobresaliente y muy homogéneos durante todo el cultivo. Se enmarca en el concepto Greencumbers (con Levantino, Poniente y Braganza), que garantiza un elevado estándar de calidad y poscosecha con frutos comercializables durante más tiempo gracias al color más oscuro de los frutos, rellenado homogéneo, ausencia de cuello de botella y mayor porcentaje de materia seca. Esa mayor vida comercial redunda en una mayor sostenibilidad (menor desperdicio, menor necesidad de embalaje…), y encaja a la perfección con las demandas de cadena y consumidor final.
También oferta variedades de referencia como Levantino, que “evoluciona de forma excepcional en ventas”. Su línea de pepino francés con ejemplos como Audax (la más vendida) o los Easyq’s, donde son líderes en el segmento midi copando el 85% de la cuota.
Para productores bío, está la opción de semillas 100% ecológicas con Vitalis, con los mismos niveles de calidad.