Mateu Export logra la certificación BCR Plus

Desde el pasado mes de marzo, la firma mallorquina posee la certificación de calidad BCR Plus, que avala la trazabilidad y la seguridad alimentaria de su producto.
Esta nueva certificación de calidad comprende todos los procesos relativos a la mercancía desde el almacén hasta el cliente final, y se une a las ya existentes de GlobalGap y Tesco Nurture.
La compañía balear, íntegramente dedicada a la exportación de patatas, realiza una selección muy pormenorizada del tubérculo en el propio almacén, lo que redunda a favor del cliente ya que significa que la partida tendrá muy poco destrío.
A plena capacidad Mateu Export posee una producción de unos 200.000 kilos, volumen que se ha llegado a manipular en tan sólo un día. Su envasado más habitual es el jumbo bag, envases de yute de 15, 20 y 25 kilos y envases de menor tamaño de papel.
El gerente de la firma, Joan Mateu, explica que parte del éxito de la compañía radica en que siempre se ha llevado a cabo una política de intereses dual entre la empresa y los intereses del agricultor. “Este know how nos ha dado un buen resultado y nos obliga a tener una responsabilidad más amplia.”
La insularidad constituye un hándicap importante para el desarrollo de una agricultura competitiva en la isla. “No somos considerados territorio ultraperiférico, por lo que no disponemos de ningún tipo de ayuda y aunque el agricultor está muy preparado tecnológicamente y es un gran profesional, la insularidad nos perjudica porque el coste logístico pesa mucho en las transacciones tanto de entrada como de salida a la isla.”
“Aunque nuestra empresa sí tiene relevo generacional con mis hijos, me gustaría creer que esto vendrá acompañado del relevo generacional de los agricultores de la isla, aunque reconozco que es una tarea difícil.”
La exportación mallorquina valora mucho los calibres pequeños de patatas. Entre las variedades más cultivadas destaca la blanca Maris Peer. Otras que presentan un gran porvenir son Soprano y Musica de la casa holandesa Meijer, un tipo de patata de grandes cualidades tanto para el mercado como para el agricultor y que vendría a sustituir a Marfona.
Respecto a la campaña se debe destacar que hasta abril fue un tanto escasa de volumen, al haber comenzado adelantada por las altas temperaturas de noviembre y febrero que, por otro lado, no afectaron a la buena calidad del tubérculo ni al calibre esperado. Sin embargo, a partir de la semana 17 los volúmenes de producción ya están siendo mayores.
Las líneas comerciales de Mateu Export han estado históricamente muy ligadas a Inglaterra y Escandinavia. Más recientemente Alemania y los países del Este han pasado a formar parte de esta cartera de clientes.
“Sin embargo, el descenso de la demanda del mercado inglés se viene observando desde hace años y creo que la tendencia de precios a la baja que exigen sus supermercados, Mallorca no pueda soportarla”

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola