El constante incremento de compradores extranjeros y la seguridad que mantienen los asentadores sobre sus concesiones permiten que Mercabarna viva momentos muy dulces.
Para dar servicio a esta importante afluencia de extranjeros, la compañía Diego Martínez, una de las más activas en el import-export, posee una plantilla de 33 comerciales de muy diversas nacionalidades: chinos, búlgaros, rumanos, marroquíes, franceses, italianos, etc.
“Para nosotros es importante contar con alguien que hable el mismo idioma que el comprador, que conozca su idiosincrasia porque las preferencias de un país a otro son muy distintas,” explica Diego Martínez, gerente de la compañía del mismo nombre.
El volumen de compra de las comunidades extranjeras crece cada día, sobre todo las más comunes de este mercado, la china, la marroquí y la pakistaní y lo que es más significativo, su nivel de calidad se iguala a las demandas del frutero español.
“El mercado es muy cambiante y debemos adaptarnos a las nuevas realidades. Este año, como deferencia a la comunidad árabe, al acabar el Ramadán, hemos hecho una fiesta para nuestros compradores. Debemos adaptarnos a esta multiculturalidad.”
Por otra parte, el empresario mantiene que la imagen negativa que se ha tenido históricamente del asentador de frutas se ha superado porque éste se ha convertido en un profesional responsable, capaz de dar un buen servicio y mantener unas estructuras que hagan viable cualquier transacción, es decir se ha convertido en un profesional dentro de la cadena.
La firma, con 15 paradas, una de las que mayor número posee, sigue creciendo tanto en su venta de pasillo como en sus exportaciones e importaciones. “Este año hay cierto déficit de naranjas y nosotros las estamos importando de Grecia, Turquía y Sudáfrica. Realizamos asiduamente compras de uva de Chile, limón de Argentina, pero también somos, como siempre, muy activos en la exportación.”
“Éste es uno de los mercas, posiblemente junto con París, en el que se puede encontrar producto de cualquier parte del mundo, y en el que, por otra parte, se pueden hacer cargas por grupaje a cualquier lugar porque existe mucha facilidad del servicio logístico.”