En el marco de la estrategia de la empresa 2020-22, Mercamadrid trabaja para consolidarse como una unidad alimentaria líder, que crece de forma paralela a la reducción del impacto de su actividad en el entorno
El predominio de energías limpias, la movilidad sostenible, la reducción y optimización de residuos, la digitalización y la circularidad, son algunos de los proyectos que muchas empresas del recinto alimentario están llevando a cabo.
En este contexto, Mercamadrid ha dado a conocer, a través de una guía, el avance producido en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas.
La Guía se estructura en tres partes: una primera, en la que se difunden los diferentes objetivos y metas establecidos en la Agenda 2030; una segunda, en la que se identifican, clasifican y visibilizan las acciones alineadas con los ODS que se están ejecutando y, por último, una tercera, en la que se dan a conocer algunas de las acciones llevadas a cabo por las empresas del recinto y que apuntan a la consecución de diferentes metas y objetivos de la Agenda 2030.
En la Guía se aborda, bajo la perspectiva de sostenibilidad, el avance en innovación en la cadena agroalimentaria, que comprende desde la innovación en procesos y operativas hasta el packaging sostenible. La integración social, en la que se da una clara apuesta por la formación en restauración, gastronomía y el sector agroalimentario son claras palancas de este objetivo.
Avances importantes en la alineación de la actividad de la unidad alimentaria a los Objetivos de Desarrollo sostenible, que, unidos a la estrategia de la empresa, facilitarán que Mercamadrid se convierta en el primer mercado mayorista de Europa completamente circular y claro referente en sostenibilidad, innovación, conectividad y digitalización del sector.
La Guía práctica de ODS en Mercamadrid tendrá una actualización anual.