Ronda Fruits se decanta por comercializar marcas de reconocido prestigio en el sector
Entre ellas figuran OKI para paraguayo, Fashion y Bouquet en sandía, Peris en calabaza o el Melón de mi Viejo, entre otras.
Paralelamente a estas insignias, la compañía catalana no abandona las suyas propias como Ronda Fruits, que da nombre a la empresa y Ronda Verde, que recientemente se han sometido a un restyling para adecuarlas a los nuevos tiempos y, a la que ahora se ha sumado Ronda Fruits Bio, un proyecto de futuro para ecológico.
Albert García y Pau Capdevila, directivos de la firma, explicaron a esta publicación que “para poder construir es necesario trabajar en el marquismo ya que la marca representa, entre otras cosas, confianza en el producto.”
En la campaña estival, uno de sus productos singulares lo constituye el melón Galia, recolectado con pedúnculo. Albert García explica que, “una venta que comenzó hace cuatro años como minoritaria, alcanza importantes volúmenes debido a su sensación de frescura.”
En Piel de Sapo, se comercializa la insignia “Melón de mi Viejo” de la compañía Subasur.
También el paraguayo OKI de Fruits de Ponent mantiene una alta demanda, que se ha desarrollado exponencialmente desde el año pasado.
Durante el invierno, Ronda Fruits se decanta por la mandarina de hoja de producción integrada y de proximidad; así como el limón de hoja. La firma se distingue con los logos ‘Producto de Proximidad’, (Cataluña tiene un importante peso como remitente), y ‘Producción Integrada’.
El origen de la compañía estuvo ligado íntimamente a la exportación y, consecuencia directa de ello, es que el 60% de sus ventas se mantienen en esta línea. Francia constituye el principal mercado, seguido de Italia.