Vegetable Seeds, de Bayer, propone a la cadena alimentaria soluciones adaptadas a un mercado muy fragmentado
Vegetable Seeds, la unidad de negocio de Bayer que comercializa la marca de semillas hortícolas Nunhems®, ha hecho un llamamiento a todos los eslabones de la cadena alimentaria para desarrollar una estrategia que impulse el mercado europeo de melón y sandía.
La propuesta se basa en un trabajo previo de identificación de las principales tendencias de consumo en el segmento de frutas y verduras y en un posterior análisis con la participación del sector.
Durante la jornada se contó con la intervención de expertos internacionales en marketing y comercialización que destacaron la importancia del sabor como argumento de venta, por encima incluso del precio, y el interés por una dieta saludable.
Directivos de empresas como Ramafrut, Pozo Sur, Hessing y Zenalco (Grupo Auchan) coincidieron en reconocer que el sabor debe ser la prioridad.
Además, los expertos señalaron la necesidad de promocionar, especialmente entre los niños, los valores saludables del melón y de la sandía y los beneficios que contiene la fruta. Como posible amenaza, se identificó el riesgo de que determinadas críticas al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares industriales puedan perjudicar a ciertas frutas con un alto contenido en azúcar natural. “La solución es un esfuerzo conjunto entre todos los agentes implicados para comunicar bien y sensibilizar sobre los diferentes tipos de azúcar, de modo que el contenido en fructosa se interprete siempre como lo que es, un claro
beneficio para la salud, frente a otros productos edulcorados de forma artificial”, explicó Sjanny van Beekveld, directora de negocio de la consultora IRI.
Nuevos formatos. La investigación revela que el mercado registra un crecimiento lento, que es algo más dinámico en el
segmento de la sandía pequeña con un tamaño inferior a los dos kilos por pieza. “Durante los últimos años hemos realizado un gran trabajo de mejora vegetal, se ha asegurado la calidad y ha aumentado el grado de fidelización del consumidor, aunque necesitamos seguir trabajando para introducir soluciones más creativas y en las que el sabor
sea el protagonista indiscutible”, destacó Vicente Navarro, director general de marketing y ventas de Vegetable Seeds.
El estudio señala que los nuevos formatos en el punto de venta logran romper la estacionalidad e incrementan el consumo. “Ya no sirve de nada creer que una solución global satisface a todos, porque cada consumidor quiere un producto diferenciado”, explicó Paco González, director general de Iberia y director global de marketing y ventas de melón y sandía de Vegetable Seeds.
Dentro de la creciente tendencia a consumir snacks de fruta se ha identificado la conveniencia de desarrollar variedades con una mayor vida útil y con alta calidad interna. En este caso, las frutas compiten directamente con snacks azucarados muy introducidos en el mercado. “Una opción para ganar la batalla a los snacks tradicionales es utilizar las mismas técnicas de marketing que esas grandes marcas y reubicarlos en el supermercado”, según Hans Liekens, director de distribución de Hessing Supervers.