Pedroñete, marquismo llevado al ajo español

Hablar de ajo es hablar de Pedroñete, el único ajo español que ha sabido hacer marca y que cuenta con un reconocimiento por parte del consumidor.

En un sector en el que las marcas se pueden contar con los dedos de una mano, aún resulta más difícil que un producto como el ajo (considerado de segundo rango) haya sabido salir del anonimato y convertirse en marca.

Coopaman, la entidad manchega que integra a seis cooperativas, es el mayor productor de ajo morado de toda España y Europa.

De los 18 millones de kilos cosechados durante el año pasado, casi el 80% representó la variedad morada. Este ajo se caracteriza por ser de menor tamaño, tener un sabor más penetrante y algo más picante.

No obstante, desde la cooperativa, su director general, David Rodríguez, explica que “a pesar de que nuestra apuesta más sólida se corresponde con la variedad morada, contamos con capacidad suficiente para ofrecer toda una extensa gama que abarca desde el ajo blanco nacional, el spring (violeta y el blanco), hasta las recientes incorporaciones de ajo negro, en nuestro caso proveniente del ajo morado, pues la variedad de ajo morado aporta sin duda elementos diferenciadores y únicos a nuestro ajo negro.

Con los ojos puestos siempre en China, que es el mayor productor mundial y que, a medio y largo plazo influye decisivamente en la coyuntura del sector, la campaña española acaba de empezar. “Aunque los mercados no se encuentran todo lo dinámicos que desearíamos y el ajo chino tiene unos precios inferiores al año pasado, la temporada es larga y el resultado final está todavía por dilucidar.”

“De momento, mientras que los mercados reciben la nueva cosecha, nosotros estamos inmersos en profundizar y conocer las demandas de nuestros clientes”, explica Rafael Polo, director comercial de la cooperativa.

La innovación

Coopaman constituye una empresa moderna abierta a nuevas opciones. Fruto de ello es el innovador envase en flow-pack de su marca Pedroñete. “Contamos con un producto de alta calidad, que debe ir acompañado de una presentación acorde y por ello lanzamos el flow-pack, absolutamente innovador respecto a la malla de siempre.”

“Nuestras ventas en el mercado nacional han aumentado y el formato diferenciador ha agregado valor añadido a nuestro producto, pero lo mejor de todo es que el consumidor ya identifica el ajo con su nombre: Pedroñete.”

La intención de la firma es seguir trabajando en esta línea de valorización del producto y no entrar en una guerra de precios. Por ello el 100% de su producto se comercializa bajo el marchamo de calidad que supone la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras.

La superficie de producción de los 400 socios de la entidad se ha incrementado en un 5%. La producción final es una incógnita, pues las condiciones climáticas no han sido tan buenas como el año pasado y en algunas zonas se han tenido incidencias puntuales de granizo o fuertes lluvias, además de temperaturas más elevadas que la media.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola