Ruiz, la especialización única como herramienta

Plátanos Ruiz constituye un ejemplo único de empresa nacional especializada en un solo producto, el plátano.

“Desde que mi padre inició el negocio, en los años 50 del pasado siglo, somos plataneros. Con la entrada de la banana en España en 1992, también la empezamos a trabajar porque se trata del mismo producto pero cortado un mes antes. Y desde entonces la banana ha adquirido mayor cuota de mercado hasta llegar a un 30%.”, explica José María Ruiz, segunda generación de la empresa.

El tándem banana-plátano es uno de los productos más vendidos en la unidad alimentaria y en el último ejercicio llegó a 121.000 toneladas.

La banana ha gozado tradicionalmente de un precio más estable (ya que sus orígenes son muy diferentes) mientras que el plátano canario está sometido a mayores fluctuaciones porque depende de una producción muy localizada en una determinada zona geográfica.

Y en este sentido, el ejecutivo explica que el mercado final castiga cada vez más las altas fluctuaciones. “Con tan sólo una diferencia de 20 céntimos la venta se te puede quedar clavada.”

Las circunstancias y la propia evolución del mercado de las frutas ha ido cambiando con los años y “hemos pasado de una situación en la que Canarias no vendía sus plátanos, sino que se los comprábamos, a otra muy distinta en la que el agricultor isleño debe hacerlo bien porque la competencia es muy fuerte en todo el sector,” remarca el directivo.

Nuevas infraestructuras. La reciente remodelación llevada a cabo por la compañía catalana ha permitido la incorporación de 1.000 metros² de almacén, que prácticamente se han convertido en nuevo espacio para la maduración ya que se han incorporado pocos pasillos. “Esta obra permite que nuestro proceso de maduración artesanal y esté, si cabe, aún más controlado en términos de temperatura.”

La fachada principal, el área del muelle de carga y descarga y el lateral del almacén también han formado parte de las actuaciones realizadas. Sus nuevos colores, los del proceso de maduración de los plátanos (de la gama de verdes a la predominancia del amarillo) son ampliamente visible en toda la ZAC.

La firma cuenta con 12 cámaras de maduración por las que pasan unos 8 millones de kilos de producto al año. “Todo el plátano que vendemos pasa por estas cámaras.”

Además de dos puestos en Mercabarna, Plátanos Ruiz cuenta con seis platanerías (fruterías especializadas en las que la única venta es plátano o banana) en diferentes mercados municipales de Cataluña. “Tenemos un gran interés en la promoción y consumo del producto y por ello vendemos plátanos desde 0,99 hasta 2,5 euros, e incluso 2 kilos por 1 euro”.

Además, la firma se ha dado cuenta de la fuerza de las redes sociales y su página de Facebook, “Locos por los plátanos”, cuenta con gran notoriedad. Su post “Diferencia entre banana y plátano”, recibió más de 20.000 visitas.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola